4 de febrero de 2025
DEMANDA ANTE EL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE MADRID
06/11/2015@06:00:00
El Juzgado de lo Mercantil número 10 de Madrid admite a trámite la denuncia presentada por CEAV contra IATA. En la misma, la Confederación,liderada por Rafael Gallego, se centra en determinados artículos recogidos en el contraro que considera "abusivos y están fuera de lugar en un mercado libre".
NO TENDRÁ QUE INDEMNIZAR A IATA
Solicitaban hasta seis años de prisión para el acusado y una indemnización de más de 42 millones a IATA
05/09/2015@01:00:00
El administrador de Terminal A no irá a prisión ni deberá indemnizar a IATA o a las compañías aéreas afectadas por el mayor default protagonizado por una agencia de viajes en España. Según ha podido saber NEXOTUR, la Audiencia Provincial de Barcelona ha absuelto al acusado al entender, entre otras cuestiones, que podría desconocer las cláusulas recogidas en el contrato al haber accedido al cargo con posterioridad a su firma.
IATA NO DESCARTA NUEVOS CAMBIOS
Recuerda que ‘los criterios locales y la frecuencia de entrega de fondos han sido votados por aerolíneas y agencias’
30/07/2015@01:00:00
IATA España niega que esté abusando de una posición de dominio para endurecer las condiciones para permanecer en el BSP. Su director general aclara que "los criterios locales y la frecuencia de entrega de fondos han sido votados" y entiende que las críticas "se producen desde el desconocimiento".
Este retroceso contrasta con el fuerte aumento del 21% de la producción generada a través del BSP
08/07/2015@01:00:00
IATA también pierde en Alemania agencias con acreditación para distribuir a través del BSP. En el último lustro el número de empresas con dicho título ha disminuido un 18,8%, pasando de 3.176 en 2010 a 2.579 al cierre de 2014. Sin embargo, la producción crece por encima del 21% en el mismo periodo.
02/05/2015@01:00:00
Ayer finalizó el plazo para que aquellas agencias de viajes con licencia de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) que no estén sujetas a rating, presentasen sus cuentas correspondientes al ejercicio 2014. Las que no lo hayan hecho recibirán dos instancias de irregularidad y tendrán un plazo adicional de 30 días para su envío.
25/04/2015@01:00:00
El próximo 30 de abril finaliza el plazo para que aquellas agencias de viajes con licencia de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) que no estén sujetas a rating, presenten sus cuentas correspondientes al ejercicio 2014. De lo contrario, recibirán dos instancias de irregularidad y tendrán un plazo adicional de 30 días para su envío.
MAYOR PRODUCCIÓN PESE A LA DISMINUCIÓN DE TÍTULOS
El repunte de la producción contrasta con el descenso de agencias con licencia IATA, la mitad que en 2007
28/02/2015@00:00:00
A pesar de la drástica reducción de agencias de viajes con título IATA, las ventas aéreas repuntan en los dos últimos años, situándose en niveles de 2008. Fuentes consultadas por NEXOTUR revelan que la producción neta asciende a 4.453 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 4,5%.
CAEN DE FORMA DRÁSTICA LOS IMPAGOS
En las cifras de hace un año tuvo un claro impacto la quiebra de Orizonia, que dejó un ‘default’ de 16 millones
08/01/2015@00:00:00
Los impagos de las agencias a las aerolíneas caen a niveles de 2012. Según los datos a los que ha tenido acceso NEXOTUR, a pocas semanas para finalizar 2014 ascendían a 4,7 millones de euros, de los cuales 3,2 millones no habían sido recuperados. Esta cantidad contrasta con los 22,8 millones de 2013, cuando tuvo un fuerte impacto la quiebra de Orizonia.
Algunas agencias han realizado transferencias de importantes cantidades de dinero a cuentas fraudulentas
03/12/2014@00:00:00
UNAV advierte de los crecientes intentos de estafa sufridos por las agencias de viajes por parte de personas que se hacen pasar por trabajadores de IATA. Bajo nombres falsos y con dominios de correo electrónico idénticos a los del lobby, éstos les reclaman el pago de servicios o de cantidades pendientes.
LAS AGENCIAS PASARÍAN A ESTAR EN PREPAGO
CEAV teme que esta fórmula de pago acabe siendo obligatoria para todas las agencias de viajes españolas
23/07/2014@01:00:00
IATA iniciará en septiembre con varias agencias un proyecto piloto de pago instantáneo de los billetes al BSP. La propuesta, que será testada en España y en Corea del Sur, cuenta con el rechazo de CEAV, y se ofrecerá como alternativa a la liquidación quincenal. Sin embargo, la Confederación teme que, en caso de funcionar, se imponga a todas las agencias.
NUEVA FRECUENCIA DE LIQUIDACIÓN
Las empresas que cumplan con los criterios financieros locales podrán mantener la liquidación mensual
30/04/2014@01:00:00
El 1 de mayo entra en vigor el acuerdo alcanzado hace casi un año entre compañías aéreas y agencias de viajes, por el que se modifica la frecuencia de pago al BSP. A partir de ahora, solamente las agencias que cumplan los nuevos criterios financieros locales podrán seguir liquidando mensualmente, mientras que el resto deberán hacerlo cada 15 días los próximos 12 meses, y cada diez desde mayo de 2015.
SOLO FALTA DETERMINAR LA PRIMA
Esta fórmula, en la que trabajan CEAV, ACAVE y Ayax, podría ser una realidad en cuestión de meses
17/04/2014@01:00:00
La creación de un seguro de insolvencia como alternativa a los avales de IATA, proyecto liderado por Ayax, ha despertado un gran interés entre las agencias de viajes. Tras contar con el respaldo del Sector, el siguiente paso será fijar una prima que se ajuste a la demanda del mercado. Según fuentes consultadas por NEXOTUR, el seguro podría ver la luz durante este verano.
EN 2013 SE REGISTRARON 68 ‘DEFAULTS’
El grupo turístico, que carecía de avales, cesó operaciones adeudando unos 16 millones de euros a las aerolíneas
11/04/2014@01:00:00
La quiebra de Orizonia eleva de forma notable la cuantía de los impagos de las agencias a las compañías aéreas. Según los datos a los que ha tenido acceso NEXOTUR, en 2013 se alcanzó la cifra de 22,5 millones de euros (16 millones corresponden al cierre de Vibo), frente a los 5,3 millones del año anterior.
|
|
|