www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

Brasil

El 25% de los extranjeros que visitan anualmente el país lo hace por motivos de negocios y gasta 89 euros diarios

27/02/2015@00:00:00

El segmento de viajes de negocio ha crecido un 14,5% en Brasil durante el año pasado, según un estudio realizado por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativos (Abracorp). Este aumento supone una gran noticia para Brasil, puesto que el turismo de negocios favorece tanto al mercado hotelero como al comercio, al tiempo que atrae inversiones al país.

14/02/2015@00:00:00

La Fundación Exportar del Gobierno de Argentina ha presentado el ‘Informe para Viaje de Negocios a Brasil’, que incluye un análisis sobre el comportamiento de las exportaciones, los principales rubros y recomendaciones de negocios con dicho destino. El documento presenta un diseño totalmente renovado, con mayor potencia visual y claridad gráfica.

DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN FITUR

Por otro lado, se ha firmado un acuerdo con inversores para construir tres nuevo hoteles en Brasil

05/02/2015@00:00:00

Grupo BlueBay ha presentado en su stand de Fitur, Feria Internacional del Turismo de Madrid, sus cifras de crecimiento y los planes de expansión internacional. La cadena española apuesta por la zona de Oriente Medio y Norte de África con la apertura de nuevos hoteles y un mega complejo turístico.

El aumento del poder adquisitivo de la clase media y la penetración de las agencias ‘online’ jugarán un papel clave

15/01/2015@00:00:00

México podría arrebatar a Brasil el liderazgo en el mercado de los viajes en Latinoamérica. Así lo preve PhoCusWright, que considera fundamental que continúe su mejora económica, que se refleja en el poder adquisitivo de la clase media, y que crezca la penetración de las agencias online.

La mayoría tienen actividades como paseos a caballo, rutas en bicicleta o actividades ‘de primera mano’

13/11/2014@00:00:00

La emigración campo-ciudad se inició en Brasil en los años 70, acentuándose en la década siguiente hasta provocar una profunda brecha entre el mundo rural y el urbano. Hoy en día, es frecuente que muchos turistas de las ciudades emprendan el camino inverso para huir de la urbe en busca de ambientes más tranquilos.

05/11/2014@00:00:00

El Turismo de lujo aumenta su relevancia en Brasil. En los últimos años el país ha llevado a cabo diferentes acciones para potenciar este segmento turístico, lo que le ha permitido convertirse en el destino de referencia de América Latina. Además, según revela el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), se prevé un crecimiento del 25% en los próximos años.

El Sector es una apuesta del Ministerio de Turismo que ha invertido fuertemente en diversas infraestructuras

20/09/2014@01:00:00

El turismo de negocios es uno de los segmentos más importantes dentro de la industria turística brasileña, y en concreto el que más creció durante el año 2013, hasta un 8,8%. Además, supone una apuesta del Gobierno brasileño, ya que representa más del 25% de los turistas internacionales que llegan al país.

28/08/2014@01:00:00

En la industria turística brasileña el turismo náutico es uno de los que ha evolucionado a mayor ritmo en los últimos tiempos. Esta clase de turismo, que abarca diferentes modalidades en función del tipo de embarcación que se utilice, tiene en el sector de cruceros una de sus mayores puntas de lanza. Así, se manejan cifras de hasta un 623% de crecimiento exponencial los últimos ocho años, a una media de un 33% anual.

01/08/2014@01:00:00

El gasto realizado por los turistas extranjeros en Brasil en junio, mes en el que se celebró el Mundial, experimentaron un crecimiento del 75,9% en comparación con el mismo mes de 2013. Con un total de 595 millones de euros, este ingreso de divisas supone un récord desde 1948, año en el que el Banco Central comenzó a calcular esta información.

São Paulo ha acogido a más pasajeros que tres aeropuertos de Sudáfrica juntos en la edición de 2010

26/07/2014@01:00:00

El Gobierno brasileño resalta el éxito del Mundial de Fútbol desde el punto de vista turístico. Según su Ministerio de Turismo, el evento ha atraído más de un millón de turistas extranjeros, frente a los 600.000 previstos inicialmente. Además, revela que su valoración del país es muy positiva.

En su objetivo de invertir en el legado del país, Brasil ha destinado 5.798 millones de euros en movilidad urbana

13/06/2014@01:00:00

Brasil se marca como reto llegar a los 600.000 turistas con motivo del Mundial de Fútbol. Además, Embratur revela que se han generado 200.000 nuevos empleos relacionados con el Turismo y que el evento deportivo supondrá una inyección económica de 46.784 millones entre 2010 y 2014.

HOTELES A 247 EUROS

Por su parte, los hoteles de Salvador de Bahía triplican sus precios para el partido  entre España y Holanda

13/06/2014@01:00:00

El comprador de precios trivago.es publica un análisis de los precios medios de alojamientos en las ciudades brasileñas en las que España juega la primera fase del mundial de fútbol para conocer cómo se han inflado los precios en las sedes del mundial. Todas las ciudades experimentan aumentos significativos, aunque algunas, como Río de Janeiro, están desde hace años entre los destinos más caros Sudamérica.

TRIPINDEX, DE TRIPADVISOR

El análisis compara los precios de alojamiento, transporte, comidas, aperitivos y entradas para los partidos

04/06/2014@01:00:00

La web de viajes TripAdvisor revela los resultados de su último TripIndex, una comparación de precios en euros para pasar un día en cada una de las doce ciudades anfitrionas: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador y Sao Paulo.

29/05/2014@01:00:00

Europcar abre una nueva franquicia en Brasil. Como parte de su plan de expansión, la compañía de alquiler de vehículos ha puesto en marcha sus primeras oficinas en las ciudades de Curitiba, Florianópolis y Porto Alegre. Además, abrirá nuevos puntos de atención al cliente en las diez ciudades brasileñas más importantes durante los próximos 12 meses.

PENSIONES Y APARTAMENTOS SE SUMAN A LAS ALTERNATIVAS

Las 12 ciudades sede prevén acoger a 600.000 turistas en sus más de 9.500 establecimientos hoteleros

30/05/2014@01:00:00

Alrededor de 300.000 habitaciones de las ciudades sede están, a día de hoy, reservadas durante el Mundial. El país anfitrión de la Copa del Mundo ha destinado alrededor de 65 millones de euros a su infraestructura turística, ampliando un 15%, aproximadamente, su capacidad hotelera.