3 de febrero de 2025
Esta nueva oferta estival supone una ampliación de 8.000 plazas en Galicia y de cerca de 10.400 plazas en Asturias a la semana.
23/07/2024@06:00:00
Cabe destacar que esto es posible gracias a los trenes de la serie S106 con 581 plazas, la máxima capacidad del mercado ferroviario español. La nueva oferta comercial supone para Galicia la implantación de un servicio Avlo diario de ida y vuelta.
03/01/2023@06:00:00
Los servicios de Iryo respetan el equilibrio económico del contrato de servicio público que Renfe Viajeros tiene con el Estado.
Renfe ha conseguido mejorar sus ratios de ocupación, ha crecido casi un 41% y continúa siendo líder en el mercado Madrid-Barcelona, donde tiene competencia directa desde hace casi dos años.
03/01/2023@06:00:00
El precio de los billetes será a partir de siete euros y parará en Cuenca Fernando Zóbel y Requena-Utie
21/01/2022@06:00:00
Renfe iniciará las circulaciones comerciales del nuevo servicio de alta velocidad Avlo, entre Madrid y València, el próximo 21 de febrero. Los billetes se ponen a la venta el próximo 20 de enero. El nuevo servicio de trenes Avlo, alta velocidad low cost de Renfe, ofrecerá seis circulaciones diarias, tres por sentido, entre ambas ciudades, lo que supone una oferta de 2.200 plazas al día. Cuatro de los seis trenes Avlo (dos por sentido), tendrán paradas en las estaciones de Cuenca Fernando Zóbel y Requena-Utiel.
Iniciarán su operativa con con cuatro salidas diarias por sentido entre Madrid y Barcelona
22/06/2021@06:00:00
Avlo, el nuevo servicio de alta velocidad de Renfe, se estrena este miércoles 23 de junio, con cuatro circulaciones diarias por sentido entre Madrid y Barcelona. Así, Renfe ofertará un total de 40 trenes diarios (20 por sentido) y 16.000 plazas para viajar entre Madrid y Barcelona en AVE o en AVLO. Cabe recordar que el primer tren de Avlo, cuya puesta en marcha estaba prevista inicialmente para el 6 de abril de 2020 y tuvo que aplazarse por la pandemia.
El precio será de 15 euros durante dos semanas, para viajar entre el 23 de junio y el 11 de diciembre
01/02/2021@06:00:00
Renfe continúa tratando de volver a la normalidad y hoy ha puesto a la venta los billetes de AVE con grandes descuentos. Conretamente, el coste es de 15 euros hasta el próximo 15 de febrero, e incluye los viajes entre el 23 de junio y el 11 de diciembre en cualquier trayecto de Alta Velocidad. Según explican desde la compañía, los clientes podrán hacerse con sus tickets a través de agencias de viaje presenciales y virtuales, Renfe Ticket, estaciones, venta telefónica y oficinas de Correos.
En tan solo 24 horas, Renfe vendió más de 100.000, principalmente para viajar en julio
29/01/2021@06:00:00
El inicio del nuevo tren de Alta Velocidad de Renfe, Avlo, no ha podido ser mejor. El pasado día 26 Renfe puso a la venta los primeros billetes para viajar a partir del 23 de junio, y en solo 24 horas consiguieron vender más de 100.000. Esto se debe principalmente a la gran promocion inicial. Según informó la compañía ferroviaria, el precio será de cinco euros hasta el próximo 14 de febrero. Además, debido a que el lanzamiento de este servicio tuvo que aplazarse por el Covid-19, todos los clientes que adquirieron el pasado año la oferta inicial y a los que se entregó un código promocional, ya pueden canjearlo por un billete nuevo de Avlo, sin ningún coste.
La salida del AVE ‘low cost’ de Renfe estará condicionada por la evolución de la pandemia
26/06/2020@06:00:00
Renfe no podrá lanzar su AVE low cost, AVLO, hasta próximo aviso. Así lo ha anunciado el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, ya que considera que " sus características y condiciones, centradas en "optimización de espacios y la masificación, no son lo más recomendables en la actual coyuntura de crisis sanitaria". "El AVLO no tiene fecha, como tampoco la tiene la conclusión de la crisis sanitaria", ha asegurado el ministro, añadiendo que "está condicionado a que el virus se combata". De esta forma, Ábalos mantiene alejada la posibilidad de que Renfe retome su plan de lanzar un tren de Alta Velocidad a bajo coste, después de que quedara en suspenso su puesta en servicio por la irrupción de la crisis sanitaria.
09/06/2020@06:00:00
La competencia en el transporte de viajeros en tren finalmente comenzará el próximo año a pesar de la crisis, dado que SNCF empezará a operar en España en competencia con Renfe en los primeros meses de 2021 con su servicio de AVE low cost. La compañía pública francesa presentará en los próximos días a Adif la petición de horarios concretos para poner en circulación su oferta de trenes en las líneas AVE que se abren a la competencia el próximo mes de diciembre. Ambas compañías tienen de plazo hasta el próximo 15 de junio para presentar a la compañía que preside Isabel Pardo de Vera sus solicitudes de slots ferroviarios en estos corredores.
Renfe permite cambiar o anular gratuitamente sus billetes y suspende el AVLO
17/03/2020@06:00:00
La oferta de billetes para viajar en trenes AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia (regionales) se reducirá hasta un 85% durante el periodo de estado de alarma decretada por el Gobierno. El objetivo es restringir el movimiento de la población para atajar la expansión del covid-19, pero garantizando la movilidad en los casos necesarios.
Eleva a 3.000 los billetes diarios que vende por cinco euros solo a través de su propia página web
04/02/2020@06:00:00
EDITORIAL NEXOTUR
03/02/2020@06:00:00
Renfe se salta a las agencias con AVLO. La venta exclusiva en el ‘portal’ de Renfe de la alta velocidad low cost ha causado el lógico rechazo del Sector y enfrenta al operador de tren con su fuerza de ventas. "Otros operadores importantes trataron sin éxito de comercializar directamente sus viajes", advierte CEAV al presidente de Renfe, a quien reclama que las agencias no sean excluidas de la comercialización.
Recuerda que ‘otros operadores trataron sin éxito comercializar directamente sus viajes’
30/01/2020@06:00:00
Las agencias de viajes, en pie de guerra contra Renfe por la política de comercialización de los trenes AVLO. En una carta remitida al presidente de la compañía ferroviaria, Isaías Táboas, CEAV pone de manifiesto el "malestar originado en nuestro Sector" por "la errónea decisión de excluir a las agencias de viajes españolas para el lanzamiento y comercialización de estos nuevos productos".
CEAV PIDE A RENFE QUE RECTIFIQUE
29/01/2020@06:00:00
|
|
|