www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

Asociación Internacional del Transporte Aéreo

12/05/2015@01:00:00

"En marzo se ha mantenido una tendencia positiva en los movimientos aéreos, si bien observamos una desaceleración de la demanda en el segundo trimestre del año". Según revela el consejero delegado de IATA, Tony Tyler, la ralentización que se viene produciendo en el mercado asiático y la debilidad económica de la zona euro están detrás de estas previsiones.

Lamenta que implicará ‘más costes y requisitos’ para aquellas aerolíneas que ofrecen servicios complementarios

09/05/2015@01:00:00

Las aerolíneas califican de "grandísimo error" la puesta en marcha de la nueva Directiva de Viajes Combinados. Según sostiene el consejero delegado de IATA, algunas de las disposiciones incluidas "van en contra" de la industria turística porque "dificultan la venta de servicios complementarios".

02/05/2015@01:00:00

Ayer finalizó el plazo para que aquellas agencias de viajes con licencia de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) que no estén sujetas a rating, presentasen sus cuentas correspondientes al ejercicio 2014. Las que no lo hayan hecho recibirán dos instancias de irregularidad y tendrán un plazo adicional de 30 días para su envío.

25/04/2015@01:00:00

El próximo 30 de abril finaliza el plazo para que aquellas agencias de viajes con licencia de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) que no estén sujetas a rating, presenten sus cuentas correspondientes al ejercicio 2014. De lo contrario, recibirán dos instancias de irregularidad y tendrán un plazo adicional de 30 días para su envío.

Las agencias pueden hacer la solicitud a través de su equipo comercial o bien vía las Asociaciones del Sector

28/03/2015@00:00:00

A partir del 1 de mayo, coincidiendo con la entrada en vigor de los nuevos criterios financieros locales, Iberia comenzará a devolver avales a las agencias que también los tengan con IATA. Las empresas del Sector pueden tramitar la solicitud a través del equipo comercial o bien con las Asociaciones.

26/03/2015@00:00:00

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) elogia la decisión de Iberia de devolver los avales a aquellas agencias que ya los tenían depositados con el propio lobby aéreo. Según fuentes consultadas por NEXOTUR, la eliminación de la duplicidad es "un éxito para el Sector Turístico".

El director general de IATA carga contra los ‘excesivos impuestos’ a los que hacen frente las compañías aéreas

06/03/2015@00:00:00

IATA reclama a los gobiernos que "pongan de su parte" para contribuir a un crecimiento sostenible del sector aéreo a nivel mundial. Su director general, Tony Tyler, vuelve a mostrarse especialmente crítico con los "excesivos impuestos y trabas burocráticas" que se encuentran las compañías aéreas en la mayoría de países.

MAYOR PRODUCCIÓN PESE A LA DISMINUCIÓN DE TÍTULOS

El repunte de la producción contrasta con el descenso de agencias con licencia IATA, la mitad que en 2007

28/02/2015@00:00:00

A pesar de la drástica reducción de agencias de viajes con título IATA, las ventas aéreas repuntan en los dos últimos años, situándose en niveles de 2008. Fuentes consultadas por NEXOTUR revelan que la producción neta asciende a 4.453 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 4,5%.

Las conexiones internacionales lideran el crecimiento, con Oriente Medio, Asia y Latinoamérica a la cabeza

07/02/2015@00:00:00

Las aerolíneas cierran 2014 con 3.300 millones de pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 5,9%. Oriente Medio, Asia-Pacífico y Latinoamérica registran los mayores avances, seguidos muy de cerca por Europa. Pese a lo positivo de las cifras, el director general de IATA advierte de la "disminución de la confianza empresarial" en los últimos meses del año.

CIERRE DE AGENCIAS Y ENDURECIMIENTO DE LOS REQUISITOS

En la actualidad hay menos de 4.500 oficinas registradas, frente a las cerca de 8.000 que había al cierre de 2007

04/02/2015@00:00:00

El cierre de agencias de viajes y los nuevos cambios introducidos por IATA, entre otros factores, provocan una significativa disminución del número de puntos de venta con el título expedido por el lobby aéreo. Según ha podido saber NEXOTUR, al cierre de octubre había 4.467 oficinas con dicha licencia, frente a las cerca de 8.000 del año 2007.

VARIAS AEROLÍNEAS SIGUEN PIDIENDO AVALES ADICIONALES

Iberia, Air France-KLM, Qatar Airways y Emirates siguen requiriendo a las agencias avales individuales

22/01/2015@00:00:00

IATA aún no ha logrado que las aerolíneas dejen de requerir avales adicionales. Por tanto, el lobby aéreo se verá obligado a descontar a las agencias de viajes la parte correspondiente de los mismos. A día de hoy, CEAV está gestionando las devoluciones de más de una treintena de agencias de viajes.

El máximo responsable del ‘lobby’ aéreo avanza que NDC verá la luz de forma parcial en el presente año

13/01/2015@00:00:00

New Distribution Capability (NDC), sistema con el que IATA pretende permitir a los clientes personalizar sus billetes, comenzará a funcionar de forma parcial este mismo año. Así lo ha avanzado el director del lobby, que confía en que su lanzamiento contribuya a incrementar el margen del sector.

CAEN DE FORMA DRÁSTICA LOS IMPAGOS

En las cifras de hace un año tuvo un claro impacto la quiebra de Orizonia, que dejó un ‘default’ de 16 millones

08/01/2015@00:00:00

Los impagos de las agencias a las aerolíneas caen a niveles de 2012. Según los datos a los que ha tenido acceso NEXOTUR, a pocas semanas para finalizar 2014 ascendían a 4,7 millones de euros, de los cuales 3,2 millones no habían sido recuperados. Esta cantidad contrasta con los 22,8 millones de 2013, cuando tuvo un fuerte impacto la quiebra de Orizonia.

LOS MERCADOS MADUROS PIERDEN POSICIONES

Mercados tradicionales de Europa como Reino Unido, España, Alemania, Francia e Italia perderán posiciones

31/12/2014@00:00:00

Los movimientos aéreos crecerán de forma notable en las dos próximas décadas, registrando un incremento medio del 4,1% hasta 2034. Gracias a ello, se alcanzarán los 7.300 millones de pasajeros, frente a los 3.300 millones actuales. China superará a Estados Unidos como la primera potencia, mientras que los grandes mercados europeos retrocederán posiciones.

Las compañías aéreas han transportado cerca de un 6% más de pasajeros, con un factor de ocupación del 79%

10/12/2014@00:00:00

El transporte aéreo mantiene una tendencia alcista. La debilidad económica y la inestabilidad política de determinados mercados no evita que el tráfico experimente un aumento del 5,7% en octubre. No obstante, se observan claras diferencias por regiones. Oriente Medio está a la cabeza con un repunte de dos dígitos, mientras que África vuelve a perder pasajeros.