3 de febrero de 2025
Su adelanto puntual de este año al mes de agosto no parece tener un efecto en la demanda turística
08/09/2017@06:00:00
La vendimia es causa directa de un incremento en los precios hoteleros de la Rioja. Mientras, en el resto de regiones productoras la vendimia no impacta tnto en los precios hoteleros. En el caso de Rioja el alza de precios llega al 12,4% frente a la media anual.
El mes de agosto es el preferido para hacer turismo rural en verano
01/09/2017@06:00:00
El 37% de las casas rurales estuvieron ocupados en agosto, según los datos de Escapadarural.com. Esta cifra es idéntica a la de 2016, cuando se reservó un 5% más que en el año anterior.
Desde Hoteles.com lo explican por el atractivo de muchas localidades costeras
03/08/2017@06:00:00
Los destinos nacionales como Benidorm, en primer lugar, seguido de Madrid y Málaga, se imponen a los internacionales, según datos de los expertos en alojamiento de la marca Hoteles.com. Por regiones, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña son las que registran un mayor número de localidades en agosto.
Escapadarural ha dado a conocer sus datos, que reflejan un sector estacional
27/07/2017@06:00:00
Agosto es el mes estrella de las vacaciones en España y el turismo rural no es una excepción. Este 2017, según datos del portal Escapadarural.com, la ocupación de los alojamientos rurales sube dos puntos respecto a 2016 y se sitúa en el 39%, frente al 34% del mes de julio. Datos que continúan hablando de la estacionalidad de este sector.
El portal ha realizado un estudio a partir de las búsquedas en junio, julio y agosto
15/06/2017@06:00:00
El buscador de hoteles Trivago reveló cuáles son las tendencias para viajar este verano indicando los destinos más buscados por los viajeros, su precio medio, así como el presupuesto que destinan al alojamiento y los días que pasan de vacaciones.
Los pasados meses de julio y agosto vinieron a reafirmar su "buen momento turístico"
19/10/2016@06:00:00
Las Palmas de Gran Canaria recibió entre julio y agosto a más 60.000 turistas alojados en sus establecimientos hoteleros y extrahoteleros, según datos del Observatorio Turístico de Las Palmas de Gran Canaria.
Durante el mes de agosto se registraron 46,4 millones de pernoctaciones
28/09/2016@06:00:00
La planta hotelera española vio incrementar un 3,8% en agosto el número de noches que los turistas tanto patrios como extranjeros pasaron en nuestro país. La estancia media se mantiene respecto a agosto de 2015, situándose en 3,8 pernoctaciones por viajero. La facturación llego a los 100,2 euros de medio por habiación lo que supone un 5,2% más respecto a agosto de 2015.
La media acumulada de ocupación se sitúa en 72,99%, cinco puntos más que en 2015
12/09/2016@06:00:00
La ciudad de Alicante ha registrado un crecimiento de 1,11 puntos con respecto al año 2015 en el mes de agosto, alcanzando un 91,9%, según los datos que ha publicado la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA). Elche se sitúa en 83,93%, subiendo 7,57 puntos. En la Zona de Costas 92% - el aumento ha sido de 3,87 puntos y en el Interior se ha incrementado 4,98 puntos, logrando un 59,6%.
Se han registrado 170 nuevas sociedades durante agosto frente a las 136 de hace un año
09/09/2016@06:00:00
La creación de empresas turística continúa por encima de los niveles de hace un año. El crecimiento que viene experimentando el Turismo receptivo y la reactivación del consumo doméstico, entre otros factores, se traducen en un aumento del 25% de las nuevas sociedades vinculadas al Turismo. Frente a las 136 altas contabilizadas en agosto de 2015, en el mismo mes del presente año se alcanzan las 170.
Los datos son destacables después de que la cadena rozara la quiebra en 2012
02/09/2016@06:00:00
El sector turístico en España está mostrando signos de crecimientos record este año, contagiado, tanto por el crecimiento de nuestra economía, como por la gran llegada de turistas extranjeros. La red de Paradores no es ajena a esta tendencia y durante el mes de agosto obtuvo unos excelentes resultados, la ocupación media se ha elevado al 85,46%, lo que supone un crecimiento del 5,50% respecto al mes de agosto del pasado ejercicio.
Entre las ciudades estudiadas, Lleida (54 euros), Murcia (57) o Zaragoza (62)
23/08/2016@06:00:00
Según datos del último estudio tHPI de trivago.es, los precios hoteleros en España se elevan este mes de agosto un 4% respecto al mismo mes del año pasado (127 euros), alcanzando un precio medio por noche 132 euros, cifra que supera la media europea de 120 euros. Entre las ciudades estudiadas, Lleida (54 euros), Murcia (57 €), Zaragoza (62 €), Badajoz (64 €) y Córdoba (64 €) resultan ser las más económicas de este mes. En el otro extremo se encuentran San Sebastián (201 €), Palma de Mallorca (188 €) o Cádiz (165 €).
El número de cubiertos servidos creció un 13% respecto a las mismas fechas del pasado ejercicio
23/08/2016@06:00:00
La ocupación media de la Red de Paradores durante los días 12, 13 y 14 de agosto de 2016 fue del 95%, un 11% mayor que el ejercicio 2015. El día de mayor actividad coincidió con el sábado 13, con una ocupación media del 98,2% un 6,4% superior al obtenido el ejercicio pasado. Además, según datos de Paradores, el número de cubiertos se ha elevado a 44.294 un 13,02% por encima de los cubiertos vendidos en 2015.
La Aste Nagusia comenzó oficialmente el próximo sábado 20 de agosto
22/08/2016@06:00:00
Con motivo de la Semana Grande de Bilbao que comienza este fin de semana, trivago.es analiza el impacto del evento sobre los precios y la disponibilidad de los hoteles de la ciudad del 20 al 28 de agosto, cuando tiene lugar esta celebración en honor a la Virgen de Begoña en la capital vizcaína.
Según previsiones de Toprural, todas las comunidades mejoran en ocupación
29/07/2016@06:00:00
Según los datos recogidos por Toprural, buscador de alojamientos rurales que facilita la reserva online líder en España, la ocupación de los alojamientos rurales de alquiler íntegro para el mes de agosto alcanza el 52%.
Británicos e italianos son los mayores usuarios extranjeros del wifi gratuito de Eurona
22/07/2016@06:00:00
Eurona prevé que el consumo wifi en los aeropuertos españoles se dispare entre un 30% y un 40% en los meses de julio y agosto debido a la reactivación del Turismo nacional y a la fortaleza del apartado internacional. Se trata del primer verano en el que los turistas podrán disfrutar del servicio gratuito del operador tecnológico, que se hizo con la concesión de Aena.
|
|
|