4 de febrero de 2025
La nueva estrategia ‘está dando excelentes resultados’, defiende la ministra de Fomento
27/01/2016@06:00:00
Los servicios comerciales de Renfe han contabilizado en 2015 un total de 31 millones de viajeros, lo que supone 1,1 millones más que en 2014 y ocho millones más que en 2011. En el caso específico del AVE, el incremento en los cuatro años de legislatura ha sido del 40%, revela la ministra de Fomento, Ana Pastor.
27/01/2016@06:00:00
El año 2011 fue el último en el que El Prat recibió más pasajeros en aerolíneas convencionales que en low cost. Desde entonces, las segundas han ido arrebatando cuota a las primeras, acaparando el 63% de las llegadas en 2015.
Nueve de cada diez viajeros optan por una conexión gratuita en los aeropuertos españoles
21/01/2016@06:00:00
Más de un millón y medio de pasajeros han utilizado la red Wi-Fi de los aeropuertos españoles desde noviembre, realizando de media una conexión por usuario. El smartphone es el dispositivo más elegido para conectarse, seguido de la tablet y el ordenador portátil.
EL PRESIDENTE DE GLOBALIA SE MUESTRA OPTIMISTA
19/01/2016@06:00:00
El presidente de Globalia confía en que 2016 será "un año muy importante para el Turismo y el transporte". El empresario explica que el abaratamiento del petróleo será clave para Air Europa. Sobre la liberalización del transporte ferroviario, reconoce su interés, si bien condiciona su entrada al canon de Adif.
Ha enviado su propuesta a las asociaciones representativas de compañías aéreas y usuarios
24/12/2015@06:00:00
Acaparan en noviembre el 56% de las llegadas por vía aérea, protagonizando un avance del 15%
18/12/2015@06:00:00
Después de un largo periodo cediendo cuota de mercado en favor del modelo low cost, las compañías aéreas tradicionales lideran por segundo mes consecutivo el crecimiento de las llegadas de pasajeros aéreos a los aeropuertos españoles. En concreto, cierran noviembre con un aumento interanual del 14,8%, acaparando el 56,4% de las entradas (casi 2,5 millones).
Barajas, El Prat y Palma de Mallorca suman 103 millones de viajeros hasta noviembre
15/12/2015@06:00:00
Los tres aeropuertos más importantes de España concentran más de la mitad de pasajeros aéreos recibidos en los 11 primeros meses del año por la red de Aena, integrada por 46 aeropuertos. Entre Adolfo Suárez Madrid-Barajas, El Prat y Palma de Mallorca suman meses 103,3 millones de viajeros, el 53,3% del total, que asciende a 194 millones (+5,7%).
Eurona Wireless Telecom ha completado la implantación del servicio en todos los aeropuertos
02/12/2015@06:00:00
La compañía Eurona Wireless Telecom ha culminado la implantación del servicio de Internet gratuito e ilimitado vía Wi-Fi en los 46 aeropuertos y los dos helipuertos españoles de la red de AENA, por los que pasan anualmente más de 200 millones de pasajeros, lo que supone uno de los puntos de conexión pública a la red más grandes del mundo.
Pastor pronostica el segundo crecimiento consecutivo del tráfico en los aeropuertos españoles
02/12/2015@06:00:00
Más de 200 millones de pasajeros habrán pasado por los aeropuertos españoles al cierre de 2015. Así lo ha avanzado la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante el acto inaugural de la Jornada del Transporte Aéreo en España 2015, organizada por IATA España.
Las obras se iniciarán en 2016 y la previsión es que pueda entrar en explotación en 2017
26/11/2015@06:00:00
Aena adjudica a Globalia una parcela de 22.422 metros cuadrados en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción de un hangar destinado al mantenimiento de aeronaves. Las obras se iniciarán en 2016 y el objetivo del grupo es que estén concluidas en 2017.
El gestor pretende minimizar el impacto de las condiciones climatológicas adversas
23/11/2015@06:00:00
Aena pone en marcha el ‘plan invierno’ en los 19 aeropuertos de la red con riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas. Mediante el mismo, el gestor aeroportuario establece los procedimientos que deben seguir ante contingencias de hielo y nieve con el objetivo de que esto no afecte a las operaciones programadas.
Las compañías aéreas tradicionales crecen en octubre a mayor ritmo que las de ‘bajo coste’
18/11/2015@06:00:00
El modelo aéreo convencional crece con mayor intensidad que el low cost, algo que no ocurría desde hace años. Rompiendo la tendencia de los últimos años, en los que las segundas han arrebatado cuota de mercado de forma exponencial a las primeras, en octubre las aerolíneas tradicionales muestran un comportamiento más favorable.
El grupo gana 639 millones de euros hasta septiembre y reduce su deuda en más de 1.200 millones
13/11/2015@06:00:00
Aena cierra los nueve primeros meses de 2015 con un beneficio neto de 639,2 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 83,8%. Los ingresos totales del gestor aeroportuario ascienden a 2.689,7 millones, un 12,3% más que en el mismo periodo de 2014.
La red de Aena suma 23 meses consecutivos de crecimiento, destacando el avance del tráfico doméstico
15/10/2015@01:00:00
Los aeropuertos españoles siguen batiendo todos los registros. La red de Aena alcanza en septiembre la cifra histórica de 21 millones de pasajeros, con un aumento interanual del 5%. En los nueve primeros meses del año se superan los 161 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 5,2%.
|
|
|