3 de febrero de 2025
27/01/2016@06:00:00
El año 2011 fue el último en el que El Prat recibió más pasajeros en aerolíneas convencionales que en low cost. Desde entonces, las segundas han ido arrebatando cuota a las primeras, acaparando el 63% de las llegadas en 2015.
Inaugurará en junio y en diciembre dos nuevas rutas desde Madrid a Bogotá y Guayaquil
05/01/2016@06:00:00
Air Europa consolidará a lo largo de 2016 su apuesta por Sudamérica como eje estratégico de crecimiento de la compañía aérea. La pretensión de Globalia es que su aerolínea vuele desde su hub de Adolfo Suárez Madrid-Barajas a la gran mayoría de las principales ciudades de esta región.
Barajas, El Prat y Palma de Mallorca suman 103 millones de viajeros hasta noviembre
15/12/2015@06:00:00
Los tres aeropuertos más importantes de España concentran más de la mitad de pasajeros aéreos recibidos en los 11 primeros meses del año por la red de Aena, integrada por 46 aeropuertos. Entre Adolfo Suárez Madrid-Barajas, El Prat y Palma de Mallorca suman meses 103,3 millones de viajeros, el 53,3% del total, que asciende a 194 millones (+5,7%).
Las obras se iniciarán en 2016 y la previsión es que pueda entrar en explotación en 2017
26/11/2015@06:00:00
Aena adjudica a Globalia una parcela de 22.422 metros cuadrados en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción de un hangar destinado al mantenimiento de aeronaves. Las obras se iniciarán en 2016 y el objetivo del grupo es que estén concluidas en 2017.
El tráfico internacional lidera el crecimiento en octubre con una tasa del 8%, frente al 6% del doméstico
12/11/2015@06:00:00
Los aeropuertos de Aena suman 19,1 millones de pasajeros en el mejor mes de octubre de toda la serie histórica, experimentando un repunte interanual del 7,8%. Se trata del vigésimo cuarto mes consecutivo en el que se produce un aumento del tráfico.
La red de Aena suma 23 meses consecutivos de crecimiento, destacando el avance del tráfico doméstico
15/10/2015@01:00:00
Los aeropuertos españoles siguen batiendo todos los registros. La red de Aena alcanza en septiembre la cifra histórica de 21 millones de pasajeros, con un aumento interanual del 5%. En los nueve primeros meses del año se superan los 161 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 5,2%.
16/09/2015@01:00:00
Los aeropuertos de la red de Aena registran en agosto 24 millones de pasajeros, la cifra más elevada de la historia y un 4,7% superior que la alcanzada en el mismo mes del ejercicio anterior. Se trata del vigésimo segundo mes consecutivo en el que muestran un comportamiento positivo.
15/09/2015@01:00:00
La red de Aena ha sumado 140,2 millones de pasajeros en los ocho primeros meses de 2015, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la ministra de Fomento, Ana Pastor, adelanta que "los aeropuertos españoles podrían rebasar en 2015 la cota de 200 millones de viajeros, frente a los 195,9 de 2014.
15/07/2015@01:00:00
La fortaleza del tráfico aéreo internacional, sumada a la recuperación que viene experimentando el doméstico, se refleja en los resultados de los aeropuertos de Aena. Según los datos hechos públicos por el gestor aeroportuario, en los seis primeros meses del año superan la cifra de 93 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 5,2%.
16/06/2015@01:00:00
Los aeropuertos españoles de la red de Aena han registrado 18,7 millones de pasajeros en mayo, lo que supone un aumento interanual del 6,7%. De la cifra total, 13,4 millones son viajeros en vuelos internacionales, un 6,7% más, mientras que los movimientos domésticos crecen un 6,9%, con 5,2 millones.
Gallego destaca la ‘excelente ubicación’ de Barajas y su capacidad para ‘admitir mucho más volumen’
18/04/2015@01:00:00
El presidente de Iberia ha hecho especial hincapié en la Cumbre Mundial del Turismo en el potencial de Barajas. A su juicio, "admite mucho más volumen del que tiene en la actualidad". Así, confía en que el crecimiento previsto por Iberia lo convierta en "uno de los hub de referencia de Europa".
Adolfo Suárez Madrid-Barajas prosigue con su particular avance y experimenta un crecimiento del 13%
15/04/2015@01:00:00
El tráfico aéreo mantiene una tendencia al alza en España. Según revela Aena, su red de aeropuertos ha recibido 14,3 millones de viajeros en marzo, un 6,9% más que en 2014. A la cabeza se encuentran los movimientos internacionales, que crecen un 7,2%, mientras que los nacionales lo hacen un 6,5%.
01/04/2015@01:00:00
Buenas previsiones en el transporte aéreo para la temporada de verano, que arrancó el pasado 29 de marzo. Las aerolíneas han programado hasta el 24 de octubre un total de 168,8 millones de asientos, un 4,5% más que hace un año, y más de un millón de vuelos, lo que supone un aumento del 3,6%.
Madrid-Barajas registra un incremento interanual cercano al 12%, el mayor de los últimos siete años
14/03/2015@00:00:00
Los aeropuertos españoles ganan viajeros por décimo sexto mes consecutivo. Cierran febrero con casi 11,5 millones de pasajeros, un 6,2% más que en 2014. Barajas protagoniza en este mes su mayor subida de los últimos siete años, reafirmando su posición de liderazgo en el tráfico aéreo español.
19/02/2015@00:00:00
Los aeropuertos que conforman la red de Aena registran el décimo quinto aumento consecutivo de pasajeros. En enero han recibido un total de 11,5 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 5,3%. De esta cifra, 7,6 millones han sido viajeros internacionales, que protagonizan un crecimiento del 7% respecto a enero del año anterior.
|
|
|