www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

ACI EUROPE

Concrtamente, por cada aumento del 10% en la conectividad aérea directa, se produce un aumento del 0,5% en el PIB per cápita y del 1,6% en los empleos.

31/10/2024@06:00:00

Concretamente, el centro aéreo madrileño recibió un total de 31,7 millones de pasajeros durante el primer semestre, lo que supone un aumento del 11,3% frente a 2023 y del 8,3% en comparación con el mismo periodo de 2019.

13/09/2024@06:00:00

LOS VOLÚMENES DE PASAJEROS ESTÁN CASI RECUPERADOS

10/07/2024@06:00:00

Grecia, Islandia y Portugal son los únicos países que se han recuperado por completo, mientras tanto España se queda a un 2% de sus niveles de 2019. Los cambios estructurales en el mercado y las tensiones geopolíticas son las principales causas.

DESTACAN LOS CRECIMIENTOS DE GIRONA Y BARCELONA

10/06/2024@06:00:00

Pese a crecer un 6,7% respecto a abril de 2019, perdió la cuarta posición ante el aeropuerto de Amsterdam-Schiphol. El mercado de la UE+ estuvo muy cerca de la recuperación total de sus volúmenes previos a la pandemia, en este caso a un 1,1% .

En lo que se refiere al cómputo global de 2024, ACI Europe prevé que el tráfico aéreo europeo supere en un 3,2% los niveles de 2019. A nivel nacional, España ya los supera ampliamente en marzo con un aumento de su tráfico aéreo del 14,5%.

24/05/2024@06:00:00

DESTACAN INCREMENTOS EN MÁLAGA, ALICANTE Y BARCELONA

14/03/2024@06:00:00
Por su parte, Madrid-Barajas se posiciona como cuarto gran aeropuerto europeo con un crecimiento del 8,1% frente a enero de 2023 y un sólido aumento del 9,2% respecto a los niveles prepandemia, superando así al aeropuerto de Ámsterdam.
  • 1