Cataluña es el tercer emisor nacional hacia Sevilla
Una treintena de empresas turísticas sevillanas participaron el jueves 13 de noviembre en un workshop celebrado en Barcelona, un encuentro que reunió a más de un centenar de operadores turísticos con sede en la capital catalana. La iniciativa fue organizada por la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur–Turismo de la Provincia, dentro del Plan de Acción de Promoción Turística del Destino Sevilla 2025, diseñado junto al tejido asociativo del sector.
La jornada permitió a las empresas sevillanas presentar sus productos, novedades y servicios a profesionales del mercado catalán en un entorno de trabajo directo y especializado. Antes del workshop, el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, participó en una presentación del destino ante cerca de 30 decisores turísticos y medios especializados de la región.
El mercado catalán fue el foco clave de esta acción promocional, ya que con un 8,6% de las pernoctaciones nacionales en la provincia de Sevilla —datos de septiembre de 2025— Cataluña ocupa el tercer lugar en el ranking de turismo nacional, solo por detrás de Andalucía y la Comunidad de Madrid. En cuanto al turismo internacional, Estados Unidos, Reino Unido y Francia encabezan este año la lista de mercados emisores.
“Cataluña ocupa un lugar destacado en nuestro ranking de mercados nacionales, gracias, entre otros factores, a la excelente conectividad entre ambos destinos, que facilita el flujo de visitantes, así como a la afinidad entre dos territorios que valoran la calidad y la autenticidad”, destacó Rodríguez Hans durante su intervención.
Innovación y sostenibilidad
La delegación sevillana estuvo integrada por representantes del sector turístico provincial, entre ellos María Ceballos, presidenta de la Plataforma de Turismo Activo en la Provincia; Jorge Robles del Salto, presidente de ASET; Jorge Morilla, vicepresidente del Sevilla Congress and Convention Bureau; Jorge Castilla, vicepresidente de la Asociación de Hostelería de Sevilla; y Manuel Domínguez, presidente de SKAL Internacional Sevilla.
Rodríguez Hans subrayó la relevancia del empresariado participante al afirmar que “las empresas sevillanas que nos han acompañado en esta acción promocional en Barcelona representan la diversidad y el compromiso con la innovación y la sostenibilidad que ofrecemos como destino turístico. Son profesionales que trabajan cada día por ofrecer experiencias únicas, tanto en el turismo vacacional como en segmentos especializados como el turismo de reuniones, el de experiencias o el turismo activo”.
Con esta acción, Sevilla reafirma su apuesta por el mercado catalán y fortalece la promoción de su oferta turística ante uno de sus públicos estratégicos más relevantes.








