Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

segunda edición de la Cumbre de Destinos Sostenibles

07/03/2023
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Tras el éxito de la primera edición, la Fundació Mallorca Turisme del Consell de Mallorca y la Organización Mundial del Turismo (OMT) acogen la segunda edición de la Cumbre de Destinos Sostenibles, que se llevará a cabo el 30 y 31 de marzo en Palma.

Mallorca se convierte en el punto de encuentro de dos días de trabajo centrados en temas alineados con el acuerdo de Glasgow, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el Plan de Acción de la OMT.

El foro contará con mesas redondas, charlas y entrevistas con importantes figuras de diferentes ámbitos vinculados al turismo y la sostenibilidad

Esta segunda edición de la Cumbre de Destinos Sostenibles convertirá la isla en un entorno de intercambio y aprendizaje, generador del conocimiento sobre las mejores prácticas de sostenibilidad ambiental, social y económica que se desarrollan en el mundo.

Bajo el lema “Liderando la Transformación”, los líderes de la transformación turística compartirán conocimientos y reflexionarán sobre prácticas respetuosas con el medio ambiente y sobre la contribución a una transformación exitosa del sector turístico.

El foro contará con mesas redondas, charlas y entrevistas con importantes figuras de diferentes ámbitos vinculados al turismo y la sostenibilidad, entre los que se encuentran Jesús Alquézar Sabadie, analista socioeconómico de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea; Massimo Marchiori, impulsor de HyperSearch; o Alexa Firmenich, consultora y facilitadora centrada en la crisis del clima y la biodiversidad.

Un nutrido grupo de expertos internacionales del más alto nivel debatirán sobre diferentes temáticas, a través de mesas redondas que reflexionarán a través de múltiples e innovadoras perspectivas como la indígena, la exterior o la financiera, así como los destinos catalizadores de un desarrollo sostenible y regenerativo; la cooperación precompetitiva para acciones sostenibles; la puesta en práctica de la circularidad; ciertos datos sobre naturaleza para la gestión; los modelos de gobernanza que refuerzan la sostenibilidad; y varios marcos de acción que impulsan la transformación.

Programa de las jornadas

Además de las charlas dedicadas a los diferentes puntos de vista que plantea el turismo sostenible, también tendrán lugar entrevistas bajo las temáticas de “Una sociedad en transformación: aprender de la historia” y “Dos generaciones, una perspectiva”.

La primera mesa redonda se iniciará el jueves 30 de marzo de 11.30h a 12.30h y se centrará en renovar las perspectivas sostenibles, empezando por una inmersión profunda en el estilo de vida indígena tratando el significado de las tradiciones, la inclusión y la buena gestión para el equilibrio con la naturaleza, así como las necesidades de las comunidades, proponiendo soluciones concretas para ayudar en la transformación del sector turístico.

También se tratará una perspectiva exterior para aprender de un astronauta y contemplar la tierra a vista de pájaro ofreciendo así una imagen nueva y muy real de cómo debemos comportarnos cuando los recursos son realmente escasos.

Se abordará la temática desde un punto de vista más financiero, exponiendo cómo el futuro de las finanzas aumentará la importancia de un desarrollo sostenible, que incluya una mejor gestión de los riesgos ambientales y sociales, una mayor responsabilidad y la contribución para construir un futuro más verde.

De 12.30h a 13.00h, le seguirá una entrevista con el profesor Massimo Marchiori, impulsor de HyperSearch, el principal pilar de la labor de Google como motor de búsqueda. Una herramienta que cambió la forma en la que la sociedad busca y usa la información de la forma más radical. Una conversación en la que se conocerá la opinión de Marchiori sobre como este cambio ha afectado al mundo actual y cuáles son sus previsiones de futuro.

La segunda mesa redonda dará comienzo a las 14.30h. En ella los protagonistas serán los destinos vacacionales, quienes a menudo lideran la puesta en marcha de los objetivos de las políticas turísticas. Esta mesa redonda brindará una reflexión sobre los elementos clave y los factores políticos que facilitan un desarrollo sostenible inclusivo y resiliente.

De 15.30h a 16.30h tendrá lugar la tercera mesa redonda. En ella se abordarán las áreas de interés y las necesidades de información de las empresas turísticas, así como el papel que pueden desempeñar las DMO para garantizar soluciones efectivas y eficaces, destacando la colaboración precompetitiva como clave para el éxito de las estrategias de sostenibilidad en el turismo.

La agenda del jueves finalizará con una mesa redonda sobre la circularidad en el turismo y el objetivo de transformar el sector para que sea regenerativo, minimice el uso de los recursos y evite el desperdicio. Un debate que se centrará en las prioridades y las ideas prácticas necesarias para conseguir una transformación exitosa.

El viernes, 31 de marzo, dará comienzo a las 09.15h, con una mesa redonda que tratará los datos recabados en los destinos en materia de medición e indicadores, su comparabilidad y utilidad para tomar posteriormente decisiones acertadas.

Una hora más tarde será el turno de la sexta mesa redonda del evento, en la que se profundizará en la efectividad de la interrelación entre los actores relevantes del sector que están involucrados en dar forma a las políticas públicas y las decisiones mediante procesos participativos.

Por último, la séptima mesa redonda de la cumbre de destinos sostenibles, de 11.15h a 12.15h, expondrá la necesidad unos marcos de acción para desencadenar y guiar la aceleración necesaria para consolidar unos patrones de consumo y producción sostenibles.

Para el viernes por la tarde y el sábado, 1 de abril, se ha desarrollado un programa social que ofrece la posibilidad de visitar algunas de las iniciativas sostenibles más destacadas que están teniendo lugar en Mallorca para poder conocer más de cerca el funcionamiento y desarrollo de las mismas.

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

La digitalización de los perfiles profesionales es una necesidad sectorial

Siguiente publicación

La inversión hotelera en 2022 acapara el 59% de la cifra total

Siguiente publicación
UMusic Hotel Madrid rinde homenaje a la mujer

UMusic Hotel Madrid rinde homenaje a la mujer

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística