Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

¿Seguirá siendo tan accesible el Turismo sostenible que se busca?

La transición hacia este modelo exige inversiones, certificaciones, innovación y cambios que pueden repercutir en los precios.

01/10/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Departamento de Análisis de grupo Prensamedia

El Turismo sostenible se ha convertido en la gran aspiración compartida por gobiernos, organismos internacionales y empresas. Reducir la huella ambiental, garantizar la integración social y proteger el patrimonio cultural son objetivos que forman parte ya de la estrategia turística global. Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿seguirá siendo tan accesible para los viajeros como hasta ahora? La transición hacia modelos más sostenibles exige inversiones, certificaciones, innovación tecnológica y cambios en la gestión que, inevitablemente, pueden repercutir en los precios y en la forma de viajar.

La sostenibilidad como nuevo estándar

En la última década, el Turismo sostenible ha pasado de ser una opción de nicho a convertirse en un estándar aspiracional. La Agenda 2030 de Naciones Unidas, la estrategia europea de transición verde y las políticas nacionales de turismo incluyen compromisos claros de descarbonización, economía circular y responsabilidad social.

Hoteles, aerolíneas, operadores y destinos han incorporado sellos de sostenibilidad y prácticas responsables como parte de su estrategia de marca. Los viajeros, especialmente los más jóvenes, valoran cada vez más la huella ambiental de sus vacaciones. La sostenibilidad se presenta, por tanto, no solo como una exigencia regulatoria, sino también como una demanda de mercado.

El coste de la transición

El problema radica en que la sostenibilidad no es gratuita. La reconversión de infraestructuras hoteleras para mejorar su eficiencia energética, la implantación de sistemas de gestión de residuos, la inversión en energías renovables o la digitalización de procesos generan costes significativos.

En el transporte, la situación es aún más evidente: los combustibles sostenibles, la renovación de flotas y la compensación de emisiones encarecen las operaciones. Todo ello plantea un dilema: ¿cómo mantener la accesibilidad del Turismo sin trasladar íntegramente esos costes al consumidor final?

🌱 | Factores que encarecen el turismo sostenible

– Renovación energética de hoteles y alojamientos.

– Inversión en movilidad baja en carbono (SAF, hidrógeno, electrificación).

– Certificaciones y auditorías de sostenibilidad.

– Gestión de residuos y agua en destinos.

– Compensación de huella de carbono.

Turismo sostenible y brecha social

Existe el riesgo de que el Turismo sostenible se convierta en un producto de élites, accesible solo a quienes puedan pagar más por hoteles certificados, vuelos “verdes” o experiencias responsables. Esto podría fracturar el mercado turístico, reduciendo la democratización que caracterizó al Sector en las últimas décadas.

Los destinos deben encontrar fórmulas que eviten esta brecha social, como incentivos públicos, subvenciones para pymes, programas de financiación verde o tarifas progresivas que no excluyan a segmentos de renta media y baja.

El papel del sector público

Los gobiernos tienen una responsabilidad clave para equilibrar el binomio sostenibilidad-accesibilidad. El Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, impulsado en España con fondos europeos Next Generation, busca precisamente financiar la transición verde de municipios turísticos sin trasladar todo el coste al viajero.

En Europa, Bruselas estudia mecanismos de apoyo a las pymes turísticas para adaptarse a la agenda climática, conscientes de que la mayoría de empresas del sector no tienen capacidad para afrontar por sí solas las inversiones requeridas.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025

Estrategias del sector privado

Las grandes cadenas hoteleras, aerolíneas y turoperadores han entendido que la sostenibilidad es ya parte de su competitividad. Muchas han apostado por integrar la sostenibilidad como valor añadido, sin que implique necesariamente un encarecimiento prohibitivo. Ejemplos:

– Programas de eficiencia energética que reducen costes a medio plazo.

– Acuerdos para compras conjuntas de energía renovable.

– Uso de la digitalización para optimizar consumos y procesos.

El sector privado busca transmitir al cliente la idea de que el Turismo sostenible no tiene por qué ser más caro, sino diferente: experiencias de mayor calidad, inmersivas y con un impacto positivo en el destino.

El turista ante el cambio

La disposición a pagar más por opciones sostenibles es real, pero limitada. Encuestas recientes muestran que una mayoría de viajeros europeos están dispuestos a asumir un sobrecoste del 5 al 10 %, pero no más. Esto obliga al sector a diseñar estrategias que combinen eficiencia en costes, comunicación transparente y diversificación de productos.

Los viajeros más jóvenes, especialmente de la generación Z, son los más receptivos a modelos sostenibles, mientras que segmentos de mayor edad valoran más la comodidad y el precio. Esta brecha generacional marcará la evolución de la demanda.

Oportunidades para España

España, primer destino turístico de Europa, tiene la oportunidad de situarse en vanguardia del Turismo sostenible, siempre que logre mantener su accesibilidad. Sus ventajas son claras: liderazgo en infraestructuras, clima favorable para energías renovables, red hotelera consolidada y experiencia en gestión de destinos.

La clave será articular una estrategia nacional que permita:

– Financiar la reconversión sostenible de destinos maduros.

– Potenciar el turismo rural y de interior con criterios de sostenibilidad.

– Integrar la movilidad verde en las conexiones aéreas y ferroviarias.

– Posicionar la marca España como referente internacional de Turismo sostenible y accesible.

Conclusión

El Turismo sostenible no es una opción, es una necesidad. El desafío está en que esta transición no genere exclusión ni convierta el viaje en un privilegio. Mantener la accesibilidad exigirá combinar inversión pública, innovación privada y corresponsabilidad de los viajeros.

El éxito dependerá de lograr que la sostenibilidad no se perciba como un lujo, sino como un valor añadido que mejore la experiencia de todos. España y Europa tienen la oportunidad de liderar este camino, demostrando que es posible viajar de forma responsable sin renunciar a la democratización del Turismo.

Copyright todos los derechos reservados grupo Prensamedia.

Publicación anterior

Tourmundial lanza nuevos paquetes con entradas a Disneyland Paris

Siguiente publicación

Los retrasos y cancelaciones cuestan 504 millones al año a las empresas españolas

Siguiente publicación
Los retrasos y cancelaciones cuestan 504 millones al año a las empresas españolas

Los retrasos y cancelaciones cuestan 504 millones al año a las empresas españolas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística