Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Reestructuración del Sector: las fusiones y adquisiciones superan los niveles de 2019

12/12/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La tecnología ha ocupado un lugar central con acuerdos para proveedores de software y SAAS

La pandemia ha provocado un gran reajuste para todos los mercados y, en especial, para el Sector Turístico. Esto proviene de los cambios de comportamiento y hábitos que ha habido en los consumidores, los cuales terminan por definir más tarde las estrategias de las empresas para dirigirse a ellos.

En este caso, debido a esta gran crisis mundial, el Sector se ha reestructurado a nivel empresarial. Tanto es así que, según la firma de banca de inversión Cambon Partners, entre 2022 y el tercer trimestre de 2023 se han registrado un total de 423 acuerdos corporativos. De esta manera, se ha registrado un aumento significativo en la actividad de fusiones y adquisiciones, superando incluso los niveles prepandémicos de 389 acuerdos entre 2018 y el tercer trimestre de 2019, y dejando clara la sólida recuperación del Sector.

En la última decada, cabe destacar que Europa y América del Norte emergen como los principales puntos críticos de estas transformaciones, representando en conjunto el 80% de la actividad total de fusiones y adquisiciones. Morgann Lesné, líder de viajes y socio de Cambon Partners, afirma que “Europa es la región más activa en fusiones y adquisiciones en el Sector de viajes, con 212 acuerdos entre 2022 y el tercer trimestre de 2023, en comparación con los 154 de antes de la pandemia”.

«La tecnología ha ocupado un lugar central con acuerdos para proveedores de software y SAAS que han aumentado a 107 acuerdos frente a 65 prepandemia», prosigue. Por su parte, Virendra Jain, director ejecutivo y cofundador de la consultora Videc, asegura que “ha prevalecido una cordura significativa después de la pandemia con un impulso de la rentabilidad y la sostenibilidad. La categoría B2B es una beneficiaria natural de esta tendencia, con 151 acuerdos que aumentaron hasta 219 después de la pandemia”.

En cuanto a la región asiática, la actividad de fusiones y adquisiciones no es tan deslumbrante como la de algunas partes occidentales, pero hay muchos movimientos notables que sugieren una industria en recuperación. La cifra de acuerdos registrados entre 2022 y el tercer trimestre de 2023 asciende a 52.

Mercado español

En torno a esta reestructuración, la Mesa del Turismo señala que «refleja el dinamismo que la industria turística experimenta a nivel mundial y el interés que atrae de los grandes inversores. Europa y América del Norte destacan como las zonas que concentran la actividad del mercado de transacciones. Y, ciertamente, en el último año hemos asistido a operaciones de envergadura en España, como la venta del emblemático Hotel Mandarin Oriental de Barcelona o la adquisición de 17 propiedades por parte de Equity Inmuebles, entre ellas activos tan conocidos como el hotel ME Madrid Reina Victoria».

«Es evidente que el mercado español de inversión hotelera se encuentra en un momento muy interesante, que hay oportunidades para los inversores y que tras la pandemia son muchas las empresas que están buscando fortalecer su posición y diversificarse a través del mercado de inversión. Es una tendencia que muy posiblemente tendrá continuidad en 2024″, añaden.

Cabe destacar también el movimiento que ha habido dentro del Sector de las agencias y los grandes grupos turísticos, destacando así la compra de Viajes Eroski y Viajes Cibeles por parte de W2M. Sin olvidar tampoco la operación de compra, aún sin cerrar, de Air Europa por parte de IAG.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

El uso de vivienda turística en España aumentó más de un 35% hasta octubre

Siguiente publicación

Meliá Collection incorpora dos nuevos hoteles boutique en Mallorca

Siguiente publicación
El Palacio de Congresos de Lanzarote cae en el olvido

El Palacio de Congresos de Lanzarote cae en el olvido

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística