Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Pruebas, pasaportes sanitarios y business travel

07/01/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Informe BCD Travel Research & Innovation de BCD Travel ha estudiado cómo inciden las pruebas de Covid, pasaportes sanitarios y demás métodos para bajar la incidencia del coronavirus en la reapertura y resurgir del business travel.

La flexibilización de las restricciones de movilidad

La reducción de las restricciones depende en buena medida de los nuevos casos diarios de covid-19 en cada país. Y, en este sentido, los nuevos contagios que se provocarán como consecuencia de las reuniones navideñas pueden tener incidencia en las primeras semanas de 2021.

No obstante, las restricciones en viajes de negocio están disminuyendo. De los 217 destinos globales rastreados por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en su Informe sobre restricciones de viaje, 152 había aliviado las restricciones al turismo internacional a partir de noviembre. Eso supone una mejora en comparación con los 115 registrados el 1 de septiembre. El número de destinos que ha mantenido sus fronteras internacionales cerradas, disminuyó de 93 a 59 en el mismo período. Ahora bien: hay que tener en cuenta que estas cifras se publicaron antes que la segunda ola de covid-19 en Europa.

Es esperable que las restricciones de movilidad no sean tan exhaustivas en 2021. Aunque han sido eficaces para controlar los contagios, la fatiga que provocan los confinamientos en la población puede empezar a volverse en contra, a lo que hay que añadir el duro golpe que suponen para las economías nacionales. En este sentido, la eficacia de la vacuna será clave.

Pruebas anticovid para viajar

Hasta que una vacuna esté ampliamente disponible para toda la población, los test pueden ser la mejor manera de reanudar los viajes de manera segura. Los aeropuertos y las aerolíneas están ayudando a aumentar la disponibilidad de pruebas a la salida y a la llegada para ayudar a reducir o eliminar los períodos de cuarentena.

Los viajeros no parecen tener reticencias a la idea de hacerse la prueba. En una encuesta realizada por Travel Again, un grupo en defensa del sector de viajes, el 70% de los viajeros de negocios de EE.UU. indicaron estar dispuestos a realizarse múltiples test de covid-19 antes y durante el viaje y compartir sus resultados, para de este modo poder reanudar los viajes sin restricciones.

Los test aún plantean el riesgo de un viaje interrumpido si un pasajero recibe un resultado positivo en cualquier etapa del viaje, lo que lleva a diversos inconvenientes. Que le digan que regrese a casa tras un resultado positivo en el aeropuerto antes de la salida es posiblemente mejor que tener que lidiar con las consecuencias de recibir un resultado positivo al llegar a un país extranjero.

Los aeropuertos están haciendo pruebas para evitar la importación de casos de covid-19. Es el caso de los aeropuertos de China o del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, aunque las pruebas suelen costearlas los propios viajeros y en algunos casos no excluyen un período de cuarentena. En todo caso, los viajeros de negocios han de tener en cuenta que los tiempos de gestiones y de espera antes del embarque han aumentado por estos y otros trámites, de manera que hay que preverlo en las agendas de desplazamientos.

Las aerolíneas también están haciendo pruebas, con coste adicional para los viajeros. Así lo hacen en algunas compañías estadounidenses, tanto para viajes desde el continente hasta Hawai y Alaska como para que los viajeros de vuelos transatlánticos no tengan que hacer cuarentena al llegar a Europa.

Tipos de pruebas covid-19

¿RT-PCR, RT-LAMP, antígeno rápido o anticuerpos? Con tal variedad de diferentes pruebas en oferta, ya sea que estén siendo probadas por un aeropuerto o aerolínea, los viajeros deben confirmar qué tipo de prueba y qué certificado deben presentar para poder viajar, en función del destino:

  • Test de antígenos: se utiliza una muestra del tracto respiratorio para detectar proteínas virales (antígenos). Se puede tener el resultado en unos 30 minutos. Sólo se detecta infección real en estadios agudos o tempranos.
  • RT-PCR: detecta la presencia de ARN (ácido nucléico) en una muestra de tracto respiratorio. Un resultado negativo puede ser interpretado como una ausencia de infección activa, pero puede también ser un falso negativo si se ha recogido una muestra insuficiente, o si la muestra fue recogida a principios del período de incubación.
  • Prueba de anticuerpos: mide las proteínas inmunológicas producidas por el cuerpo específicamente hacia antígenos virales. Los anticuerpos IgM miden de inmediato una respuesta durante días. Los anticuerpos IgG miden una respuesta a más largo plazo de semanas a meses. No es seguro si tales anticuerpos son realmente protectores y durante cuánto tiempo.
  • Prueba LAMP: desarrollada por la Universidad de Oxford, puede procesarse rápidamente y sin ser enviada a un laboratorio. Mide el ácido nucleico (ARN) durante la fase aguda de la infección. Es similar a una prueba PCR.

Pasaportes de salud digitales

Saber si un viajero está contagiado o no es clave para facilitar su movilidad. Por eso los pasaportes de salud digitales pueden ser claves para verificar el estado de salud de los viajeros y garantizar así viajes de negocios seguros.

Para que los pasaportes de salud digitales sean una herramienta exitosa, afirma la IATA que deben habilitarlos:

• Los Gobiernos, para verificar la autenticidad de las pruebas y la información de identidad del viajero.

• Las aerolíneas, para brindar información precisa a los pasajeros sobre los requisitos de pruebas y verificar que estos se han cumplido.

• Laboratorios de emisión de certificados digitales, para ser reconocidos y aceptados por los gobiernos.

• Viajeros, para acceder a información precisa sobre los requisitos de pruebas, lugares de realización de las mismas, vacunación, y comunicar información a las aerolíneas y las autoridades fronterizas.

Desde la perspectiva de un viajero, los datos serán el problema más crítico para la adopción exitosa de pasaportes digitales de salud. Más importante aún, sus datos personales deberán ser protegidos y deberán ser correctos. Además, los pasaportes deberán ser fáciles de usar, para que el viajero pueda asegurarse de que toda su información se ha actualizado y aceptado globalmente.

Hasta la fecha, al menos cuatro aplicaciones diferentes se encuentran en varias etapas de desarrollo:

  • ICC AOKpass: lanzada en junio de 2020 por la Cámara Internacional de Empresa de Comercio (ICC) y los servicios médicos y de seguridad international SOS, con respaldo de la tecnología blockchain. Ya se utiliza para viajar entre Abu Dhabi y Pakistán.
  • VeriFLY®: producida por la compañía de garantía de identidad Daon, la app VeriFLY está diseñada para ayudar a los viajeros a comprender los requisitos de covid-19 en su destino y agilizar el check-in en el aeropuerto verificando digitalmente que se han cumplido los requisitos.
  • CommonPass: desarrollada por el Proyecto Commons de la Fundación y el Foro Económico Mundial, con sede en Suiza, permite a los individuos demostrar su estado de salud mientras protegen la privacidad de sus datos. Cathay Pacific y United Airlines ya han probado CommonPass en vuelos desde Hong Kong, Londres, Nueva York y Singapur. JetBlue Airways, Lufthansa, Swiss y Virgin Atlantic se encuentran entre las otras aerolíneas que se han registrado desde entonces en la aplicación, que también cuenta con el apoyo de Airports Council International (ACI), una organización que representa a 2.000 aeropuertos.
  • TravelPass: IATA está desarrollando esta aplicación en asociación con IAG, la empresa matriz de Aer Lingus, British Airways, Iberia, Level y Vueling. TravelPass está en su fase final de desarrollo y debería estar disponible para dispositivos Apple en el primer trimestre de 2021 y para Android a partir de abril. TravelPass mostrará los resultados de la prueba de inoculación, los detalles de las normas de entrada nacionales y las ubicaciones de los centros de pruebas más cercanos. También se vincula a una copia electrónica del pasaporte del usuario para probar su identidad.

Más allá de los pasaportes de salud digitales, varios países ya han implementado aplicaciones móviles de seguimiento y rastreo para notificar rápidamente a los usuarios de cualquier exposición a la covid-19. Estas apps pueden ayudar a reducir la propagación de la enfermedad, proteger a la comunidad y aliviar la carga sobre los trabajadores de la salud.

El uso de estas aplicaciones suele ser voluntario, pero la obligatoriedad crece, especialmente en Asia, donde los países están comenzando a abrir sus fronteras a visitantes del exterior.

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025

Los corredores de viaje

Al inicio de la pandemia, los corredores de viaje o ‘pasillos’ fueron una herramienta útil para viajar entre dos países con tasas de infección bajas o controladas. Se han utilizado principalmente en Asia Pacífico, pero en España también se establecieron corredores seguros para unir Baleares y Canarias con Europa.

Los viajes por un corredor suelen estar sujetos a reglas y condiciones estrictas, como presentar una prueba negativa de covid-19 o limitar las actividades al mínimo en el destino. La gran ventaja es que, por lo general, se eliminan los períodos de cuarentena para el viajero.

Unión Europea (UE) clasifica a los estados miembros en una escala de cuatro colores

El enfoque común adoptado por la Unión Europea (UE) clasifica a los estados miembros en una escala de cuatro colores según las tasas de notificación de covid-19, pruebas de positividad y tests. Los viajeros que lleguen desde áreas verdes no deben enfrentar restricciones; los de las áreas naranja y roja podrían ser sometidos a cuarentena, autoaislamiento o pruebas de covid-19 antes de viajar o a su regreso. Depende de cada estado miembro decidir sobre las restricciones aplicadas a los viajeros que llegan de estos países. La información sobre qué estados miembros aplican qué medidas se puede encontrar en el sitio web de Re-open EU.

Los países que figuran en las listas seguras cambiarán a medida que las tasas de infección suban y bajen, por lo que los viajeros deben asegurarse de comprobar el estado de su destino antes de la salida. Los países se pueden agregar o eliminar de las listas de corredores con poca antelación, lo que aumenta la incertidumbre y el riesgo de interrupciones en los viajes.

Ante la posibilidad de realizarse test rápidos antes de la salida y a la llegada de los viajes, los corredores de viaje podrían perder su atractivo como herramienta útil para permitir y gestionar viajes internacionales seguros.

Publicación anterior

El Congreso Malt, ideal para negocios internacionales

Siguiente publicación

Lea la edición del Semanario NEXOTUR en pdf

Siguiente publicación
Agencias británicas lanzan un grito de socorro al Gobierno

ABTA celebra las nuevas ayudas, pero pide más apoyo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística