10 meses sin actividad impiden la supervivencia del Sector. Tras la cancelación del MWC el sector de las ferias y los congresos entró en caída y libre y con ello todo el sector que se apoya en la economía que suponen las ferias, con un aporte de 12.000 millones de Euros al PIB y 133.000 puestos de trabajo.
Las empresas de diseño y producción de stands y los gremios que dependen de éstas, llevamos cerca de un año sin actividad soportando gastos fijos con unos Ingresos que no llegan al 10% en el mejor de los casos y al 0% en la mayoría de nuestras empresas Es uno de los sectores más fuertemente golpeados y por ello urgen medidas de ayuda en el ámbito económico fiscal y legal para garantizar la continuidad de un sector que es pura economía. Sin un plan de rescate y reactivación la recuperación será una quimera.
Por lo que pedimos al gobierno y entidades públicas y de forma directa ayudas económicas fiscales y legales que plasmamos en este documento.
Por parte del Gobierno Central:
-Ayudas económicas, destinando la parte de los fondos europeos de ayudas para cubrir y adelantar a fondo perdido el 75% de la caída de facturación respecto a 2019 de las empresas del sector dentro de la cadena de valor.
-Creación de un Fondo de garantía que permita reintegrar la inversión del expositor caso de cancelación del evento. Este fondo solo será efectivo en los casos de cancelación como seguro.
-Aplazamiento del Impuesto de Sociedades.
-Reducción del IVA al 10%.
-Ampliación de los ERTEs hasta el 31 de diciembre de 2021 con la exoneración total de las cuotas de la seguridad social al estar dentro de la cadena de Valor.
-Condonación de los prestamos ICO a las empresas que presentan viabilidad en diciembre de 2019
-Emisión de ayudas a las empresas asistentes a las Ferias con bonificación en la contratación
de espacios Feriales y producción de los stands para la realización de los eventos.
-Beneficios fiscales a los expositores considerando a las Ferias Internacionales de Interés excepcional
-Campaña de apoyo a la vacunación y promoción de las Ferias como motor económico para reactivar el sector por parte de entidades locales/regionales:
-Bonificación del 100% del IBI a los propietarios de naves y locales de al menos 2 años y repercusión de este importe como bonificación a los alquileres
-Exoneración del IAE de al menos dos años al no producirse actividad Económica desde marzo de 2019, y con una previsión de reactivación del sector Ferial no antes del verano de 2021.
-Facilitación de la realización de Ferias nacionales por parte de las comunidades que tengan competencias sobre estas como medida de reactivación.
Además, es importante e imprescindible realizar por parte de todas las instituciones públicas un plan estratégico de imagen y promoción de Ferias como lugar seguro para hacer negocios y mover la economía.









