Con gran presencia en Barcelona, Derby Hotels Collection ha impulsado en los últimos años su crecimiento por otras ciudades europeas. En 1996 llegó a Madrid con la apertura del Hotel Villa Real y, en 2004, inauguró el Hotel Urban. Un poco después, en 2004, aterrizó en Londres con The Caesar para, ya en 2009, abrir el Hotel Banke en París. “Estudiamos de forma regular operaciones para llegar a otras ciudades de Europa y esperamos llegar en los próximos cinco años a una o dos ciudades europeas donde ahora no estamos presente”, señaló Jordi Clos.
El grupo cuenta con una plantilla de 900 colaboradores y suma más de 1.200 habitaciones en 23 establecimientos hoteleros
Derby Hotels Collection cerró el año pasado con un volumen de negocio de 78 millones de euros, un 2,6% más que el 2016. El grupo cuenta con una plantilla de 900 colaboradores y suma más de 1.200 habitaciones en 23 establecimientos hoteleros.
Por otro lado, Derby Hotels Collection promueve diferentes acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). La compañía hotelera es el patrocinador principal de la Fundació Arqueològica Clos y el Museu Egipci de Barcelona, fundada en 1992, que desarrolla diversas actividades y programas específicos en torno a una colección de arte faraónico única en España. Una muestra formada por más de 1.200 piezas originales que se exhibe en el Museo Egipcio de Barcelona.
Derby Hotels Collection también colabora con Aura Fundació, dedicada desde hace más de 25 años a la inserción en el mundo laboral de personas con discapacidad mediante una metodología pionera en España y Europa. En concreto, la colaboración entre la Fundación y la compañía se basa en promover programas de autonomía en el hogar. Además, trabaja con entidades como el Banc dels Aliments desde hace tres años. El grupo organiza cada Navidad la Gran Colecta de DHC, en la que dobla el peso de los alimentos donados por sus colaboradores. En la última edición entregó al Banc dels Aliments 2.000 kg de alimentos para ayudar a los más necesitados.
Cuna del arte
En el Gran Derby Suite se encuentran cuadros originales de los autores más representativos del arte contemporáneo tales como Picasso, Dalí, Guinovart, Tàpies, Miró, Antoni Clave o Mariscal, mientras que en el Astoria la restauración ha conservado su estilo clásico de finales de los años 50 con todos sus elementos originales, molduras, mármoles, maderas, etcétera. En el Hotel Astoria se encuentra también la sala-museo con la mayor colección existente de pinturas y dibujos de Ricardo Opisso, uno de los grandes dibujantes catalanes de la primera mitad del siglo XX.
Las actuaciones en el campo de la arquitectura son también destacadas. En pleno Barrio Gótico de Barcelona abrió a principios de 2013 el Hotel Arai, un establecimiento ubicado en un antiguo palacio del siglo XVII con esgrafiados en la fachada, que forman parte del Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Artístico de la ciudad.
Y es que, en la actualidad, los hoteles y apartamentos de lujo de Derby Hotels Collection albergan más de 5.000 obras de arte antiguo y contemporáneo. “Buscamos inmuebles singulares por toda Europa a los que la reforma para convertirlos en un hotel les aporte un valor importante y los redescubra como el edificio señorial que siempre ha sido”, explica Jordi Clos. Todo un valor arquitectónico que se recupera y se pone al servicio de la ciudad para crear pequeños hoteles-museos. Así, por ejemplo, en el Hotel Urban se encuentra la colección de arte privada más importante de Madrid sobre Papúa Nueva Guinea con piezas expuestas en la Sala Museo, en las zonas comunes y las habitaciones.