Existe una ‘sensación de incertidumbre tanto en el Sector de agencias como en el hotelero’
En palabras del vicepresidente de UNAV, José Luis Méndez, la evolución del negocio ha tenido dos caras en este 2018. Mientras que en el primer semestre el comportamiento ha sido favorable, en el segundo, y especialmente en los últimos meses, el negocio parece haberse resentido en determinados productos. A su juicio, hay una "sensación de incertidumbre" de cara al invierno y al próximo año, detrás de la cual estarían, entre otros factores, la situación política y la posible convocatoria de elecciones.
Para el director de relaciones institucionales de Globalia y miembro de FETAVE, Manuel Panadero, el crecimiento previsiblemente "será más moderado en 2019". Por otro lado, en relación al apartado receptivo, reconoce que "está habiendo una ralentización", pese a lo cual "estamos ante uno de los mejores años a nivel turístico". Es por ello que rechaza los "mensajes catastrofistas, muy alejados de la realidad".
Fortaleza de la Comunidad de Madrid
En representación de la Comunidad de Madrid,
la directora general de Turismo, Marta Blanco, destaca que "
somos la única Comunidad en la que se prevé un incremento en el apartado internacional". "Aunque las tasas de crecimiento se han moderado respecto a 2017, sigue habiendo una evolución positiva y una mejora de la rentabilidad, que es lo más importante", subraya. En esta línea, apuesta por el establecimiento de estrategias enfocadas a "captar a los turistas que aportan más valor".
En cuanto al sector hotelero,
el director del Hotel Mayorazgo y presidente en Madrid de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), Manuel Á. Ruiz, también hace referencia a "la incertidumbre" que genera la situación política. "En los años de elecciones la hotelería siempre sufre" debido a que
"estamos más preocupados por temas políticos que por el Turismo", apunta. Y a ello se suma el gran impacto que está teniendo una oferta turística no reglada "que incluso duplica a la oferta legal", denuncia. Como conclusión, su previsión es que las cifras de ocupación se muevan en niveles similares a los registrados la temporada anterior.