Abrirán las jornadas el vicepresidente de la Federación Regional Empresarial de Hostelería de Murcia (Hostemur), Juan Carlos García; el vicepresidente de la Asociación Empresarial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Costa Cálida (Hostetur), Antonio Guillén; el gerente Sector Horeca de Repsol, Francisco Esteban, y la responsable del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH, Coralía Pino.
Se hará hincapié en soluciones para establecimientos turísticos con una demanda relevante de energía
Este ciclo de jornadas está dirigido a hoteles y casas rurales, apartamentos turísticos, hostales, balnearios, campings, restaurantes y bares, ingenierías, instaladores, arquitectos, etcétera. Sobre todo, se hará hincapié en soluciones para establecimientos turísticos con una demanda relevante de energía, y cuya localización ofrece acceso restringido a fuentes de energía. Esta situación requiere un análisis de alternativas eficientes por parte de los establecimientos turísticos, que deben optimizar los costes derivados de su consumo energético, garantizando siempre el confort de sus clientes.
De la mano de Respsol, las ITH Hotel Energy Meetings cuentan con el patrocinio de Bosch, Banco Sabadell, ACV, Wilo Ibérica, Italsan, Absorsistem, i3i y Remica. En la organización de las mismas se ha contado con el apoyo de la Asociación Empresarial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Costa Cálida (Hostetur), la Federación Regional Empresarial de Hostelería de Murcia (Hostemur) y con la FEEC (Federación española de empresarios de campings).
ITH Energy, fuente de información y ayuda
El objetivo es ayudarles a buscar las soluciones más adecuadas para maximizar el ahorro energético en sus instalaciones. En ella se propondrán distintas tecnologías y las claves para adaptarlas a las necesidades concretas de cada perfil de establecimiento con garantía de resultados y reducción de los costes de operación y mantenimiento de los equipos instalados, siempre con inversiones optimizadas para conseguir retornos adecuados.
Por medio de estas jornadas, los agentes implicados en el proceso aportarán a los asistentes información sobre las principales alternativas del mercado, a fin de ofrecer respuesta a las distintas necesidades que los perfiles particulares de establecimiento a los que se dirigen requieren en materia de climatización, producción de ACS y refrigeración.