www.nexotur.com

El 80% de los viajeros se apoya en recomendaciones de locales

miércoles 14 de noviembre de 2018, 07:00h
El 80% de los viajeros se apoya en recomendaciones de locales
Ampliar
Según un estudio de Booking.com, el 25% de los viajeros planifica a fondo sus viajes, mientras que el 12% prefiere organizarlos sobre la marcha.

De acuerdo con Booking.com, convertirse en un viajero sin límites implica aprovechar al máximo cada oportunidad de viaje. Por ello, según concluye un estudio de la compañía, resulta esencial planificar los viajes con antelación y utilizar la tecnología para poder ser luego más espontáneos.

Con el poder de las redes sociales y las diferentes tecnologías a nuestro alcance, es más fácil que nunca planificar un viaje. Booking.com, que conecta a viajeros con la oferta más amplia de alojamientos increíbles, junto con el dispositivo de traducción offline ili, han llevado a cabo un estudio entre 20.500 viajeros de todo el mundo y han concluido que el 73% de los viajeros utiliza la tecnología a menudo para viajar sin encontrar barreras, el 64% la utiliza para buscar datos cuando están en un destino que no conocen, el 54% la utiliza para encontrar información local, el 38%, para ocio y el 30%, para cambiar los planes de su viaje sobre la marcha.

El 30% de los viajeros de entre 18 y 24 años disfruta de no tener tecnología cuando viaja a un lugar remoto

Además, el estudio ha revelado que el 42% de los viajeros deciden explorar más a fondo el destino de vacaciones elegido tras haber recibido recomendaciones de una persona de la localidad. Estos consejos también pueden tener un impacto positivo en su bolsillo, ya que la mayoría de los encuestados (80%) afirma que contactar con locales les ayudó a encontrar gangas, y el 88% asegura que les permitieron evitar caer en trampas para turistas.

Un 25% de los viajeros hace labor de investigación al planificar sus viajes para asegurarse de tener el mejor viaje posible y a un 25% les gusta tener la seguridad de que los planes están bajo control. Sin embargo, un 12% cree que planificar sobre la marcha es la mejor manera de descubrir cosas nuevas y a un 11% le encanta la espontaneidad.

Incluso con la tecnología tan accesible, casi tres cuartos (el 71%) de los viajeros ha cometido algún error al viajar. Sin embargo, equivocarse forma parte de la experiencia y los viajeros asumen los errores y aprenden de ellos para tener mejores experiencias. Más de un tercio (un 35%) cree que eso forma parte de viajar y el porcentaje aumenta hasta el 38% en el caso de la Generación Z. Casi un tercio (un 32%) de los viajeros globales incluso consideran que equivocarse es divertido.

La tecnología es un factor importante para la Generación Z. Tanto es así que el 30% de los viajeros de entre 18 y 24 años disfruta de no tener tecnología cuando viaja a un lugar remoto, mientras que al 31% del resto de ese grupo no le gusta la sensación de estar aislado del resto del mundo. El porcentaje sube hasta un 36% en el caso de los viajeros de entre 55 y 64 años. A casi la mitad de los encuestados (un 45%) le gusta viajar a un sitio remoto porque el propio viaje es una aventura, este porcentaje aumenta en el caso de los viajeros de más de 65 años, algo más de la mitad (un 52%).