La
Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) sale al paso de las críticas recibidas tras los cambios aprobados unilateralmente en el último encuentro de la PAConf (órgano integrado únicamente por compañías aéreas), que tuvo lugar a finales de octubre en Ginebra. Como publicó NEXOTUR, las agencias de viajes
acusan al lobby aéreo de haber desmantelado los Consejos Conjuntos del Programa de Agencias (APJC, por sus siglas en inglés), así como de
limitar la capacidad de estas empresas para acudir a un mediador independiente.
IATA pretende cambiar los criterios financieros locales ‘en una minoría de mercados’
En respuesta al rechazo que han generado estos cambios, IATA afirma estar comprometida con el Programa de Agencias, así como en seguir trabajando con las agencias de viajes asociadas a nivel local a través de los mencionados APJC y globalmente en el Consejo Conjunto Global de la Agencia de Pasajeros (PAPGJC). Según sostiene, en la última PAConf las aerolíneas "continuaron demostrando su compromiso con la modernización del Programa de Agencias en colaboración con nuestros socios de agencias de viajes".
Si bien reconoce que "también se abordaron una serie de problemas que tienen un impacto negativo en la distribución de las líneas aéreas a través del canal de la agencia de viajes". Por ejemplo, ante los supuestos "incumplimientos significativos de las agencias", las compañías aéreas han propuesto actuar en "una minoría de mercados con criterios financieros locales débiles (LFC) o donde los criterios financieros no se han revisado en mucho tiempo". "Esto se haría en cooperación con terceras empresas", reconoce, como ya avanzaron la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) y la Alianza Mundial de Asociaciones de Agencia de Viajes (WTAAA).
Los APJC ‘no están perdiendo su función’, afirma IATA
No obstante, defiende que "los APJC
no están perdiendo su función para discutir y recomendar los LFC". "Demostrando el compromiso de IATA y PAConf con los APJC, todas sus propuestas para cambiar los LFC fueron adoptadas", subraya.
En relación a la decisión de "limitar considerablemente" la capacidad de las agencias de viajes para buscar una mediación independiente —hasta ahora podían solicitar ante el Comisionado de la Agencia de Viajes (TAC) una revisión de una resolución de IATA que afectase a su negocio—, el
lobby niega que los cambios aprobados persigan este objetivo. Así, apunta que se han tomado medidas "para garantizar la calidad de la mediación independiente", asegurando que
"no alterarán cómo se deciden los casos o la independencia del TAC"."Las agencias de viajes son socios esenciales para la industria de las aerolíneas e
instamos a las agencias de viajes, a través de sus Organizaciones paraguas, a unirse a IATA en el grupo de trabajo de revisión de programas de agencia", concluye.