www.nexotur.com

José F. Adell: ‘En los últimos años hemos priorizado la presencia internacional’

miércoles 14 de noviembre de 2018, 07:00h
El consejero delegado de Grupo Juliá, José Francisco Adell.
Ampliar
El consejero delegado de Grupo Juliá, José Francisco Adell.
El ambicioso plan de expansión internacional ha sido clave en el crecimiento del Grupo Julià, cuya facturación ha aumentado a doble dígito en los últimos años hasta alcanzar la cifra récord de 356 millones de euros en 2017. En una entrevista concedida a NEXOTUR, su consejero delegado, José Francisco Adell, reconoce que "en los últimos años hemos priorizado la presencia internacional de la compañía". "De hecho, a nivel de distribución de ventas, hemos consolidado la facturación extranjera alrededor del 60%, estando actualmente presentes en cerca de 40 ciudades de diez países, como Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia, México, Argentina o los Emiratos Árabes Unidos", añade.
‘Estados Unidos es uno de los mercados en los que más estamos creciendo’, revela


El directivo revela que "Estados Unidos es uno de los mercados en los que más estamos creciendo, sin olvidar algunos países clásicos para el Grupo Julià, como Argentina o México, en los que somos un referente a nivel de turoperación". Preguntado por la posibilidad de dar el salto a algún otro mercado, explica que "estamos muy pendientes de nuevas oportunidades de negocio, especialmente fuera de nuestras fronteras". No obstante, se muestra cauto y prefiere "no adelantarnos a los acontecimientos, así que cuando tengamos alguna novedad al respecto informaremos debidamente".

Su facturación rondará los 370 millones de euros

De cara al cierre del presente ejercicio Adell confía en que se mantendrá la tendencia positiva de los últimos años, aunque "de una manera algo más moderada". En concreto, espera "alcanzar los 370 millones de euros, lo que supondría un aumento del 5%". Según detalla, las tres divisiones del grupo (transporte de viajeros, Turismo y autobuses turísticos) "han tenido una evolución muy positiva en los últimos cuatro o cinco años", si bien este último 2018 es la división de transporte de viajeros la que mejor se ha comportado, con una tasa interanual del 30%.

También hace referencia a la "consolidación de Julià Tours, especialmente en Argentina y México, así como el crecimiento, un año más, de nuestra división de Turismo receptivo, Julià Travel, en España". Finalmente, en relación a la división de bus turístico, destaca que "los magníficos resultados de los últimos años nos han permitido posicionarnos como el segundo operador a nivel mundial".