En concreto, se han sustituido 320 apliques de pared por otros tantos de tecnología LED con detector de presencia incorporado en escaleras de emergencia y pasillos técnicos, y se han instalado 120 detectores de presencia en los baños públicos de las plantas -2 y -1. Este cambio permitirá una reducción del 96% en el consumo energético.
Esta apuesta por la eficiencia energética del palacio de congresos le ha permitido conseguir recientemente la renovación del certificado de sostenibilidad ISO 14001.
Actualización de las instalaciones
Paralelamente a la mejora energética, Euskalduna ha llevado a cabo una actualización de distintas instalaciones. Por ejemplo, durante el verano se llevaron a cabo los trabajos de actualización de la imagen general del interior del edificio, que han consistido en la eliminación de las rampas que quedaban (algunas ya se retiraron el verano de 2017), el pintado de todas las columnas, ascensores y núcleos de escalera en color blanco (antes azules y naranjas) y la retirada del cuadro 'Aranoa'.
Asimismo, en el exterior del palacio se ha procedido a la sustitución del pavimento de madera de la pasarela del estanque, la limpieza de éste y la puesta en marcha de la captación de agua de la ría, la limpieza anual de fachadas y la modernización de la maquinaria de los ascensores panorámicos. Por último, se ha instalado una nueva puerta del guardarropía de Urban Hall, se ha eliminado el pavimento de madera del restaurante Jauregia, se ha reparado el terrazo en tres zonas del suelo de la planta -1 y se han trasladado las oficinas de los servicios de hostelería (Gumil y Eneko Bilbao) a la quinta planta de camerinos.