www.nexotur.com

AJUSTAR LA POLÍTICA DE COMPRAS

Los viajeros de negocios gastan un 4% más en hoteles por las normas de cancelación

Las empresas tendrán que negociar una flexibilidad mayor con las grandes cadenas hoteleras

miércoles 07 de noviembre de 2018, 07:00h
Las normas de cancelación suponen un gran gasto adicional para las empresas.
Ampliar
Las normas de cancelación suponen un gran gasto adicional para las empresas.
Las empresas siguen sin modificar su política de compras hoteleras. Así lo asegura el proveedor hotelero HRS, quien, a través de un estudio, ha visto cómo las estrictas políticas de cancelación impuestas por grandes cadenas hoteleras hace un año todavía no han modificado las prácticas de los viajes de negocios, suponiendo un gasto adicional del 4% por este concepto.

De hecho, ha comprobado que el número de anulaciones de última hora por parte de los viajeros corporativos ha aumentado en un 0,9% en este periodo. Por lo tanto, según HRS, los gastos adicionales asociados a las políticas de cancelación de hotel siguen siendo considerables y han propiciado que las empresas tengan que asumir costes más elevados. El gasto por cancelación de hotel supone una media del 3,8% del gasto total hotelero.

Las grandes cadenas hoteleras ampliaron el periodo de penalización por cancelación de 24 a 48 horas

Los viajeros de negocios y los travel managers saben que la flexibilidad en la cancelación hotelera es una de las prioridades de las empresas a la hora de negociar las tarifas de 2019 con las cadenas hoteleras. De hecho, HRS ha destacado que las empresas ya lo están aplicando en estas negociaciones, buscando una menor exposición a la cancelación y a otras tarifas que supongan un gasto adicional.

Hace una año aproximadamente, las grandes cadenas hoteleras ampliaron el periodo de penalización por cancelación de 24 a 48 horas, una medida que ha provocado un aumento notable de los gastos adicionales para las empresas en el caso de anulación de la reserva. Además, en el caso de Estados Unidos la situación se agrava, según ha destacado HRS, con la introducción de un resort fee que cobran —entre 20 y 40 dólares por noche— los establecimientos de varios destinos urbanos del país.

Adelantarse a esta tendencia

Para HRS, es importante adelantarse a esta tendencia y minimizar el impacto de estos costes adicionales a través de las negociaciones con las cadenas hoteleras. "En la actual temporada de negociación de tarifas hoteleras, encontramos que evitar este tipo de fees y la negociación de políticas de cancelación flexible son una necesidad para los travel managers y compradores de viajes. Las políticas de anulación más estrictas cuestan a los programas hoteleros casi un 4% más, lo que supone que las condiciones flexibles sean aún más relevantes", ha afirmado el vicepresidente de Soluciones de Sourcing de HRS, Marco D'Ilario.

El directivo del proveedor hotelero ha añadido que "el año pasado, HRS mantuvo la opción de cancelación en el mismo día en el 95% de los acuerdos que acordamos con las corporaciones. Al aprovechar el volumen e involucrar a todo el mercado, incluidas las cadenas globales, los grupos regionales y las propiedades hoteleras individuales, ayudamos a las empresas a reducir la incidencia de estas tarifas".