www.nexotur.com

España va camino de un nuevo récord de gasto turístico

lunes 05 de noviembre de 2018, 07:00h
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Ampliar
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
España ha recibido durante los nueve primeros meses del año más de 66,2 millones de turistas internacionales, idéntica cifra respecto al mismo periodo de 2017. Su gasto se incrementa un 2,5%, hasta los 71.773 millones.
Según los datos de las encuestas Frontur y Egatur, que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre han visitado nuestro país 8,9 millones de viajeros, lo que supone un aumento del 0,5%. Su desembolso se sitúa en 9.543 millones de euros, un 0,7% más. El gasto medio diario de los turistas interanuales en el noveno mes del año crece un 3%, hasta los 147 euros.
Oliver valora ‘muy positivamente’ los datos y afirma que ‘ese es el camino a seguir’


La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, valora "muy positivamente" estos datos porque constatan que "la estabilización de los flujos turísticos sigue acompañada de un crecimiento importante del gasto y ese es el camino a seguir". "Estas cifras nos animan a seguir trabajando, más y mejor, para mantener el liderazgo como potencia turística mundial", agrega.

En los nueve primeros meses del año los principales mercados emisores son Reino Unido, con cerca de 15 millones de turistas internacionales; Francia, con casi 9,43 millones; y Alemania, que roza los 9,1 millones. Destacan los incrementos registrados por Estados Unidos, con una tasa del 8,7%, Portugal (+8,6%) y Rusia (+5,3%).

Madrid crece por encima del 4%

Cataluña vuelve a ser la Comunidad autónoma que más visitantes internacionales recibe con más de 15,4 millones, seguida de Baleares, que supera los 12 millones, y Canarias, con casi 10,1 millones. En el resto, el número de turistas extranjeros aumenta en los nueve primeros meses del año, especialmente en la Comunidad de Madrid, que supera la cifra de cinco millones de visitantes, un 4,4% más que en el mismo periodo de 2017.

Las Comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto total hasta septiembre son Cataluña (con 16.801 millones de euros, un 1,2% más que en el mismo periodo de 2017), Baleares (con 13.111 millones y un incremento del 2,2%) y Canarias (con 12.474 millones y un aumento del 0,7%). Destaca también el crecimiento de Andalucía (+6,7%), que supera los 10.000 millones. En cuanto a los países emisores, Reino Unido es el que presenta mayor gasto acumulado, con 14.619 millones de euros (+2%). Le siguen Alemania, con 9.544 millones (-3%) y Francia, con 6.195 millones (+5,5%).