www.nexotur.com

ESTUDIO BOOKING

Booking.com desvela el comportamiento del viajero español durante el 2019

Más de la mitad de los viajeros españoles tiene en cuenta los problemas sociales del destino a la hora de decidir sus vacaciones

martes 23 de octubre de 2018, 07:00h
Booking.com desvela el comportamiento del viajero español durante el 2019
Ampliar

Booking.com, plataforma que conecta a los viajeros con la oferta de alojamientos, ha analizado más de 163 millones de comentarios verificados y consultado a 21.500 viajeros de 29 países para anunciar cuáles son las ocho tendencias en viajes para 2019.

En el 2019, en primer lugar, los viajeros reflexionarán más a la hora de elegir destino con el objetivo de añadir sentido a sus viajes, lo que representa una nueva manera de viajar y de fomentar el desarrollo personal. El 63% de los españoles afirma que viajar los ha preparado mejor para la vida. Al profundizar en cómo añadir más sentido a los viajes, el 65% de los viajeros españoles declara que se plantearía participar en intercambios culturales, seguido de un viaje de voluntariado (53%) y de experiencia laboral internacional (52%).

Por un lado, la “facilidad” será el criterio de referencia en 2019 con el que se juzgarán las innovaciones tecnológicas en el sector de los viajes. El próximo año, las innovaciones más destacadas serán aquellas que puedan ofrecer soluciones prácticas a los viajeros. Los viajeros españoles prefieren tener controlado su equipaje en tiempo real con una app móvil (59%) o tener una sola app con todo lo que necesitan para planear y reservar viajes (57%) antes que la posibilidad de usar medios de transporte sin conductor en el destino que visitarán (40%). Al 30% de los españoles le gusta la idea de tener un agente de viajes virtual en casa que se active con la voz y responda a sus dudas antes de viajar, y uno de cada cinco utilizaría tecnología como realidad aumentada para familiarizarse con el destino antes de llegar.

El 63% señala que viajar los ha preparado mejor para la vida. Es más, para el 62%, vivir experiencias es más importante que tener posesiones materiales

Respecto a los destinos, al 37% de los viajeros españoles les gustaría viajar al espacio en el futuro y el 40% estaría abierto a probar la experiencia de primera mano. Hasta que viajar al espacio sea una realidad, esta nueva mentalidad impulsará los viajes con el propósito de explorar territorios desconocidos en la Tierra. En este aspecto, el interés se encuentra bajo tierra, ya que el 58% de los viajeros españoles afirma que les gustaría quedarse en un alojamiento bajo el mar. Por otro lado, durante 2019 la manera en que se consume y se utiliza la información experimentará cambios a gran velocidad. Un tercio de los viajeros españoles (30%) encontraría útil disponer de un mecanismo que les recomiende sitios a donde viajar y el 42% aceptaría que las empresas de viaje usasen tecnología como inteligencia artificial para hacerles sugerencias de viaje según sus experiencias anteriores. De hecho, a más de la mitad (54%) le encantaría ver innovaciones tecnologías como tours digitales guiados, lo que les ofrecería una experiencia totalmente a medida.

El presidente de Marketing de Booking.com, Pepijn Rijvers, ha concluido los resultados del estudio añadiendoque “2019 va a ser un año emocionante para viajar. Con los avances tecnológicos, un mundo cada vez más conectado y las ganas de vivir las mejores experiencias de viaje, estamos preparados para desarrollos revolucionarios y vamos a llevar el mundo de los viajes a terrenos inexplorados. Con la misión de poner el mundo al alcance de todos, Booking.com aprende e innova constantemente y nunca hemos estado tan emocionados de ser el epicentro de este sector”.

Cada vez más comprometidos con la sociedad y el medio ambiente

Según el estudio de Booking, teniendo en cuenta el creciente interés en todo el mundo por temas sociales como los derechos humanos, igualdad y condiciones laborales, en 2019 los viajeros españoles estarán más comprometidos con estas causas. Actualmente, más de la mitad de los viajeros españoles (51%) cree que los problemas sociales son un factor muy importante a la hora de elegir dónde ir de vacaciones. Es más, el 61% prefiere no viajar a un destino si cree que tendrá un impacto negativo en la gente que vive ahí. Algunas plataformas como Destination Pride utilizan distintas fuentes de datos para ofrecer a los viajeros un ranking de las leyes, derechos y aceptación social de la comunidad LGBT+ en destinos de todo el mundo, mientras que otras organizaciones y destinos están mejorando el apoyo que ofrecen a las mujeres que viajan solas. Los datos de Booking.com revelan que el 18% de los viajeros españoles tiene pensado acudir a un festival del Orgullo en 2019, sobre todo los jóvenes de 18 a 34 años.

En cuanto a medio ambiente, una inmensa mayoría de los viajeros españoles (85%) señala que estaría dispuesto a dedicar tiempo a actividades que contrarresten el impacto medioambiental de su estancia y el 31% añade que limpiaría plásticos y basura de playas u otros lugares de interés. Los viajeros se cuestionarán cada vez más las prácticas de sostenibilidad, por tanto, la inversión en start-ups sostenibles será cada vez más importante en el Sector.

Se debe tener en cuenta que vivir experiencias ya es más importante que tener posesiones materiales para el 62% de los viajeros españoles. En 2019, el 46% de los viajeros españoles tiene pensado visitar un destino que les haga sentirse de nuevo como niños. Veremos alojamientos con toques infantiles y divertidos, con piscinas de bolas o castillos hinchables para adultos. Por último, el 59% de los viajeros españoles afirma que tiene pensado viajar más durante los fines de semana de 2019. Se espera que sea un año enfocado en las soluciones a medida y los viajes cortos tendrán itinerarios bien pensados para ajustarse a periodos más breves. Menos es más cuando los viajeros tienen experiencias personalizadas.