www.nexotur.com

Ryanair firma un acuerdo con los pilotos de Portugal

La compañía aérea también selló hace escasos días acuerdos similares en Reino Unido e Italia

lunes 22 de octubre de 2018, 07:00h
Ryanair espera firmar próximamente un acuerdo para reconocer al Sepla.
Ampliar
Ryanair espera firmar próximamente un acuerdo para reconocer al Sepla.
Ryanair ha llegado a un acuerdo con el sindicato de pilotos portugués (SPAC) que incluye aspectos relacionados con la antigüedad y el traslado de bases para todos los trabajadores directamente empleados por la aerolínea en Portugal. Las negociaciones del convenio colectivo completo con el citado sindicato para que se rija bajo la ley portuguesa con contratos locales comenzarán antes de que finalice este mes de octubre.
Las quiebras aéreas han impulsado las negociaciones, según Ryanair

La compañía aérea también ha firmado acuerdos similares con los sindicatos de pilotos de Reino Unido e Italia. Tras las negociaciones en Madrid la pasada semana, Ryanair espera firmar próximamente un acuerdo con Sepla para reconocer al sindicato de pilotos español, hecho que, según destaca la aerolínea, "allanará el camino para avanzar en las negociaciones sobre un convenio colectivo bajo la ley española".

El jefe de personal de Ryanair, Eddie Wilson, destaca que los convenios suscritos "demuestran los considerables avances que estamos haciendo para cerrar acuerdos con sindicatos y empleados en los mercados más importantes de la Unión Europea". Asimismo, remarca que la ola de quiebras de aerolíneas en Europa (Primera Air, Cobalt, Air Azur y Small Planet), así como el cierre y la reducción de bases anunciados por muchas de las aerolíneas más grandes de Europa, han impulsado de forma significativa las negociaciones con sindicatos a lo largo de las últimas semanas.

"Esperamos que los acuerdos en España y, en particular, en Portugal animen a los sindicatos de tripulación de cabina de ambos países a sustituir a los empleados de aerolíneas competidoras que han estado bloqueando cualquier avance en las negociaciones, y a cerrar rápidamente acuerdos en estos países", apunta Wilson. "Esto es lo que demandan nuestros tripulantes de cabina en Portugal y España", sentencia.