Los
travel managers esperan que
New Distribution Capability (NDC), impulsado por la industria aérea para romper con el modelo tradicional de distribución de billetes de avión y servicios complementarios, traiga consigo beneficios. Según un estudio de la Association of Corporate Travel Executives (ACTE Global), desarrollado en colaboración con American Express Global Business Travel,
un 64% de los profesionales considera que mejorará la experiencia de reserva, mientras que un 56% cree que podría ayudar a las negociaciones de contrato con las aerolíneas.
Les preocupa ‘cómo las aerolíneas hacen uso de este sistema’
No obstante, la mayoría de los gestores de viajes también temen que el proyecto, que ha suscitado un gran rechazo en el Sector de agencias de viajes, pueda transgredir los pilares clave de sus programas de viajes. Sus principales preocupaciones son la reducción de funcionalidades de la herramienta de reserva online de las compañías aéreas (esta cuestión preocupa a un 90% de los participantes en la investigación); el aumento de costes como consecuencia de la fragmentación de productos y servicios ofertados por la línea aérea (89%); la falta de disponibilidad de datos (88%); o la falta de transparencia sobre las tarifas (88%).
"NDC constituye una respuesta a las demandas del mercado y mejorará la experiencia del viajero a través de la personalización, pero esto también tiene un precio para el travel manager, que está tratando de resolver cómo mantener el control de sus programas si el NDC se convierte en la norma", explica el director ejecutivo de ACTE Global, Greeley Koch.
En esta línea, el vicepresidente ejecutivo de American Express Global Business Travel, Mike Qualantone, recuerda que los gestores de viajes "necesitan un amplio acceso a los contenidos de las líneas aéreas, de una forma escalable, transparente y basada en la optimización de costes para dar un servicio adecuado que satisfaga las necesidades del viajero y los objetivos financieros de la compañía". Según reconoce, "tenemos preocupaciones sobre cómo las aerolíneas harán uso de este nuevo sistema".
Existe mucho desconocimiento
Además de las carencias que previsiblemente tendrá NDC, otra de las cuestiones que preocupa es el
desconocimiento existente entre los profesionales del Turismo. A pesar de que se ha debatido mucho en la industria sobre el proyecto de IATA, la incertidumbre sobre lo que es exactamente y sobre las implicaciones que traerá continúa latente. Casi un cuarto de los participantes en el estudio (23%) consideran que no poseen un conocimiento suficiente sobre NDC y sobre el impacto que tendrá en sus programas de viajes, mientras que más de un 58% cree que poseen algún conocimiento sobre el tema. Pocos
travel managers se consideran plenamente preparados para incorporar herramientas adaptadas al nuevo sistema de distribución en sus programas, ya que un 63% señala que, a día de hoy, no están explorando nuevas plataformas más allá de sus herramientas de reserva online actuales.
"Con la llegada del NDC, la gran incógnita es si los
travel managers serán capaces de mantener la visibilidad sobre los costes y el comportamiento del viajero", apunta Koch, quien avisa que "
no pueden permitirse esperar para gestionar el cambio". "Deben evaluar sus políticas y herramientas ahora, de forma que estén preparados para posibles alteraciones y cambios", añade. Como conclusión, Qualantone incide en que "NDC tiene un potencial enorme y
los GDS se están preparando para una nueva etapa en la distribución aérea, por lo que será clave asegurarse de que las aerolíneas utilicen estos canales eficientes para comercializar sus contenidos".