Para celebrar la entrada en Costa Rica y las raíces españolas de la marca, AC Hotels by Marriott, en conjunto con Banco Promerica & Iberia, presentó su primer festival gastronómico Noches Españolas, el cual se llevó a cabo en el restaurante AC Kitchen del hotel, las noches del 12 al 14 de octubre, con motivo del día de la Hispanidad, de la mano de los chefs españoles Rubén Martín, de AC Hotel Ciudad de Toledo y Pablo García Millán, de AC Hotel Ciudad de Sevilla, donde exportaron platos típicos de las cocinas de Castilla-La Mancha y Andalucía.
“En España contamos con una gran diversidad de culturas y gastronomía por regiones”
“En España contamos con una gran diversidad de culturas y gastronomía por regiones, y con estos dos chefs queremos representar la cocina del sur, basada más en productos del mar y platos fríos y la cocina del norte basada en platos más elaborados donde toma mayor importancia la carne, sin duda fusionados son una parte importante de nuestra cultura; nos emociona mucho ser los primeros en llevar nuestros sabores españoles al nuevo hotel AC Escazú en Costa Rica y celebrar juntos el día de la Hispanidad”, señaló el director de Alimentos y Bebidas de AC Hotels by Marriott en España, Marcos Parrado.
El menú, maridado con vinos españoles, contó con una selección de aperitivos clásicos como tortilla de patata y croquetas de jamón serrano, cuatro platos principales entre los que destacaron el pulpo a feira y el canelón de rabo de toro. Para finalizar, se sirvió una selección de cinco petit fours de dulces típicos de Castilla La Mancha y Andalucía.
El entorno del nuevo AC Hotel Escazú
San José es una de las capitales más importantes de Centro América, que sigue desarrollándose en turismo de negocios y ocio. A inicios de este 2018 la ciudad estrenó su nuevo Centro de Convenciones y la apertura de nuevas rutas en los aeropuertos internacionales ha incrementado la conectividad aérea del destino. Costa Rica es conocida mundialmente por su belleza natural, con una gran cantidad de parques nacionales, áreas de conservación y espacios protegidos que cubren más de un 25% del territorio del país, hogar del 5% de la diversidad del mundo.