www.nexotur.com

Más de una veintena de agencias de viajes extranjeras se acreditaron con Mundiplan

lunes 15 de octubre de 2018, 07:00h
Las ventas del Imserso arrancaron el 14 de septiembre en el norte de España.
Ampliar
Las ventas del Imserso arrancaron el 14 de septiembre en el norte de España.
A pesar de su escasísima rentabilidad (12 euros por plaza), las agencias de viajes españolas se acreditan en masa para vender los cerca de un millón de viajes del Programa de Turismo del Imserso. Como avanzó NEXOTUR, esta última temporada han firmado con Mundosenior 7.845 puntos de venta, mientras que Mundiplan llega a las 8.781 oficinas.
Andorra tiene 15 puntos de venta autorizados y Portugal seis


Además del elevado número de agencias autorizadas, llama la atención el hecho de que en la lista de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Iberia, Alsa, IAG7 Viajes y Gowaii, figuran 23 agencias ubicadas en el extranjero. Como ha podido comprobar este periódico, Andorra está en cabeza con 15 puntos de venta inscritos con Mundiplan, la mayoría de ellos de su capital, Andorra la Vella. Le sigue Portugal con seis, de los cuales tres se encuentran en Lisboa y los otros se reparten entre Azores, Braga y Santa Iria de Azóia. Las dos restantes se encuentran en Perpiñán (Francia) y Tetuán (Marruecos). En la temporada anterior, la 2017/2018, ya aparecieron las primeras agencias extranjeras en la lista de Mundiplan: una en Oporto y otra en Andorra.

Sanidad confirma que no hay irregularidades

Preguntados por esta cuestión, desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social aclaran que el único requisito que imponen es que el producto se dirija única y exclusivamente a los mayores acreditados por el Imserso, "condición que se obtiene cuando la persona beneficiaria cumple los requisitos exigidos, una vez baremada su solicitud". "Por tanto, las agencias de viajes, independientemente de donde estén ubicadas, solo pueden vender plazas del programa del Imserso a personas acreditadas por el Imserso y en los términos establecidos en los pliegos que rigen los contratos", añaden. Mientras tanto, desde Mundiplan explican que el motivo podría ser que hay agencias que se registran para dar servicio a los ciudadanos españoles que residen fuera del territorio nacional.