Los datos de reservas para el Puente del Pilar de este año son más positivos que en las mismas fechas del año pasado. El hecho de que el festivo nacional caiga en viernes ha potenciado que los viajeros se animen a aprovechar estos tres días en un destino rural.
Con un 32,3% de aumento se prevé que este porcentaje siga subiendo a falta de las reservas de última hora. Estos datos suponen una buena noticia para el Sector que basa en los puentes la mayoría de sus beneficios.
Por provincias, Madrid, Ávila y Barcelona son las tres más solicitadas por los viajeros
Entre los destinos más elegidos para estos días, Castilla y León se posiciona como la Comunidad Autónoma con más reservas en casas rurales, por segundo año consecutivo, con un 23,8% del total. En segundo lugar, se sitúa Cataluña con un 12,1%, siguiéndole de cerca Castilla-La Mancha con un 11,6%. Por detrás, se encuentran Andalucía (9,9%), Aragón (7,2%), Madrid (6,8%) y Cantabria (5,5%).
Atendiendo a los datos por provincias, el primer puesto se lo lleva Madrid con un 6,8% de las reservas, con porcentajes muy similares les siguen Ávila (6,6%), Barcelona (5,7%), Cantabria (5,5%) y Segovia (5,3%), convirtiéndose así en las cinco provincias que más éxito tendrán el próximo puente. Con un poco menos de relevancia, pero también dentro de las 10 primeras, se encuentran Asturias (4,9%), Cáceres (4,2%), Navarra (4,1%), Girona (3,8%) y Teruel (3,1%).
En cuanto a los municipios, los más solicitados por los viajeros para los próximos días son Navaluenga y Burgohondo en Ávila, Yeste y Alcalá del Júcar en Albacete, El Berrueco en Madrid, Cangas de Onís y Llanes en Asturias, Enciso en La Rioja y Bronchales en Teruel.