Vigo acabará 2018 con la celebración de más de 120 eventos, lo que supone un crecimiento de alrededor del 35% respecto a 2017, un año especialmente bueno, teniendo en cuenta el punto de partida (en 2016 acogió 48 eventos, 54 en 2015 y 59 en 2014). "La evolución de los últimos dos años es muy positiva. Seguimos creciendo y 2019 también lo hará", afirma la gerente del Vigo Convention Bureau, Belén Vallina.
"El potencial MICE de Vigo y sus alrededores en enorme"
Según los últimos datos registrados por el Convention Bureau, los de 2017, el 72% de los eventos son encuentros profesionales (congresos, convenciones y jornadas), y de estos, el 37% son internacionales. En cuanto a la participación extranjera, esta supone el 85% de los delegados que asisten a eventos profesionales. Vallina destaca la importancia de la actividad internacional, ya que "son los que más gastan en la ciudad". En este sentido, comenta que el Sector MICE mueve alrededor de 70 millones de euros al año en Galicia, una cantidad a la que Vigo aporta sobre el 35%.
"El potencial MICE de Vigo y sus alrededores en enorme", asegura Belén Vallina. Entre toda su infraestructura para acoger eventos, destaca el Auditorio y Palacio de Congresos Mar de Vigo, con un auditorio con 1.421 butacas, salas de reuniones y conferencias, así como espacio de exposición; el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), con 25.000 metros cuadrados de exposición, un auditorio con 500 plazas y otros espacios; y otras sedes como auditorios, hoteles, centros de negocio y espacios singulares.
Factores de crecimiento
Esta infraestructura unida a
la mejora del posicionamiento del aeropuerto, tanto en conexiones nacionales como internacionales, han sido, según la gerente del Convention Bureau, las principales razones del crecimiento del Turismo congresual de la ciudad. También ha aportado
el tejido industrial de Vigo en el área corporativa y la ubicación de la ciudad respecto a
Portugal, un mercado con mucho potencial para la ciudad gallega. Además, Belén Vallina destaca
el apoyo de la Unión Europea hacia Vigo —en donde tiene su sede la Agencia Europea de Control de la Pesca—, celebrando en la ciudad tres eventos este año: Farnet European Seminar (13-15 marzo), Interreg Atlantic Area Programme Annual Event (22 octubre) y el Congreso Atlantic Action Plan (23-24 octubre).
Por último, la gerente del Vigo Convention Bureau resalta
los recursos turísticos que ofrece Vigo como reclamo también para el Sector MICE y que pueden servir como actividades complementarias a las reuniones.
Las Islas Cíes, la gastronomía, la enología y las actividades náuticas son algunas de las propuestas de la ciudad gallega.