La producción
online de agencias de viajes y turoperadores crece con todavía mayor intensidad en el comienzo de 2018. Según los
datos recabados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), sus ingresos ascienden a
1.339,2 millones de euros en los tres primeros meses del presente ejercicio, lo que supone un espectacular
incremento del 50% en comparación con los 892,8 millones de euros que alcanzaron en el mismo periodo de 2017.
Su volumen de negocio ascendió a 4.124,7 millones en 2017
Llama aún más la atención este comportamiento si se tiene en cuenta que en 2017 superaron todos los registros. Como avanzó NEXOTUR, su volumen de negocio ascendió en el global de dicho año a 4.124,7 millones de euros, la mejor cifra de toda la serie histórica y un 20,4% superior que en 2016. Un año antes, su facturación fue de 3.425,1 millones, un 3,5% por debajo del ejercicio anterior, mientras que en 2015 lograron un aumento del 25,5%, pasando de los 2.828,8 millones que facturaron en 2014 a 3.549,8 millones.
Un 33% más de transacciones que hace un año
Volviendo al primer trimestre, cabe destacar que agencias y turoperadores figuran como
el sector de actividad con mayores ingresos, con una cuota de mercado del 14,9%. Le siguen el transporte aéreo y las prendas de vestir con porcentajes del 10,8% y del 6,1%, respectivamente. Empatan en cuarto lugar los hoteles y otros alojamientos y los juegos de azar y apuestas, cada uno con un 4,2%. En conjunto, el comercio electrónico supera en España los
8.900 millones de euros en el primer trimestre de 2018, un 32,8% más que el año anterior.
En lo que respecta a las transacciones, agencias de viajes y turoperadores ocupan la
novena posición con una cuota del 3%. En los tres primeros meses del año han rozado los 4,7 millones de operaciones, lo que representa un aumento del 33,2% en comparación con los 3,5 millones del mismo periodo de 2017. En lo más alto de la tabla aparecen juegos de azar y apuestas, con un peso del 7,1%, y empresas de transporte terrestre de viajeros, con un 6,9%. Se han registrado 156 millones de transacciones, un 35,9% más que en el arranque de 2017.