www.nexotur.com

La digitalización, reto irrenunciable para el Sector

AEPT incide en la importancia de la transformación digital en el marco de sus jornadas

viernes 05 de octubre de 2018, 07:00h
El evento ha tenido lugar en la madrileña Casa de la Panadería.
Ampliar
El evento ha tenido lugar en la madrileña Casa de la Panadería.
Para la industria turística es fundamental aprender a convivir con los cambios que produce la tecnología a velocidad vertiginosa, aprovechando las oportunidades que representan avances como el big data, la inteligencia artificial y las plataformas digitales. Así lo han resaltado los participantes en la jornada ‘El Turismo y la Transformación digital’, organizada por la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT) en la madrileña Casa de la Panadería.
‘El Sector Turístico siempre ha tenido un carácter innovador e inquieto’, recuerda Aguilar

"Los profesionales del Sector deben comprender que la digitalización de sus productos y servicios es esencial para que sigan siendo viables", ha subrayado el director general de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Sanz. Por su parte, el presidente de la AEPT, Santiago Aguilar, aboga por seguir trabajando "con profesionalidad, ganas de crecer, de transformarnos y de aplicar todas las novedades que hay a nuestro alcance". "El Sector Turístico siempre ha tenido un carácter innovador e inquieto y es de los pioneros que ha apostado por la aplicación de las tecnologías de la información y por la transformación digital", defiende.

De ahí la importancia de no quedarse parado ante las disrupciones que pueda provocar la tecnología en la actividad cotidiana. A este respecto, el cofundador de la empresa Big Blue Analytics, Juan Carlos Iglesias, incide en que "las revoluciones significan cambios muy importantes a los que tenemos que adaptarnos". "Es normal que tengamos miedo, pero hay que aprender de la tecnología, y aliarse con ella", añade. Iglesias ha finalizado su conferencia con la predicción de que "el Turismo evolucionará hacia entornos físicos-digitales, siempre hiperinformados, con gran interacción por parte de los usuarios, que utilizarán múltiples pantallas, siempre conectados e inmediatos".