www.nexotur.com

MESA REDONDA CON ITH, NH, AMADEUS Y ROOM MATE

Inteligencia artificial y biometría, pioneras entre las nuevas tecnologías del Sector

Las empresas del Sector han comenzado a trabajar también en realidad virtual, ‘blockchain’, asistentes de voz y ‘robotics’

viernes 05 de octubre de 2018, 07:00h
Integrantes de la mesa redonda.
Ampliar
Integrantes de la mesa redonda.

Inteligencia artificial y biometría se encuentran entre las tecnologías pioneras que más cerca están de implantarse en el sector del turismo. Las empresas del Sector han comenzado a trabajar también en proyectos de realidad virtual, blockchain, asistentes de voz y robótica. Así, se celebró de una mesa redonda sobre las nuevas tendencias digitales que están llegando al mundo del turismo, en la que han participado representantes de Amadeus, NH, Room Mate e Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y que ha sido moderada por Joan Lladó, CEO de Stay. La mesa redonda se ha celebrado en el marco del evento ‘Asistentes virtuales & Chatbots, el presente del Turismo’, organizado por Segittur y Planeta Chatbot.

En el sector turismo hay tecnologías que se convierten en tendencia y captan la atención de todos, pero a las que aún les queda un largo camino por recorrer. El CEO de Stay, Joan Lladó, quiso indagar en esta realidad preguntando a los expertos participantes en la mesa redonda: el responsable de Nuevas Tecnologías en el Instituto Tecnológico Hotelero, Carlos Domínguez; la vicepresidenta senior de Transformación de negocio de NH Hotel Group, Alu Rodriguez; el director de Transformación Digital de Room Mate Group, Ignacio García Sanabria; y el responsable de AI Research en Amadeus, Rodrigo Acuña.

Lladó planteó que hay una serie de tecnologías que, en medios y foros de opinión, se están presentando como el futuro de los viajes, y pidió a los expertos que opinaran sobre ellas. Se trata de la inteligencia artificial, la realidad virtual, el blockchain, la biometría, los asistentes de voz y los robots (en sustitución de personal).

En el sector turismo hay tecnologías que se convierten en tendencia, pero a las que aún les queda un largo camino por recorrer

Para el experto de Room Mate, la inteligencia artificial es ya una realidad. “Nosotros tenemos una plataforma con la que llevamos trabajando cerca de tres años”. Sin embargo, García Sanabria ve la realidad virtual o aumentada a más largo plazo y el blockchain a medio plazo. Por su parte, considera a los asistentes de voz o chatbots como algo muy puntero, aunque su empresa no ha profundizado en ellos por su modelo de negocio y porque siempre “buscamos la parte más humana y el contacto directo con los clientes”. En cuanto a los robots, aseguró que “nunca sustituirán al personal de un establecimiento”.

Para el directivo del Instituto Tecnológico Hotelero, la inteligencia artificial también ha llegado ya. En cambio, Carlos Domínguez ve más la realidad virtual a medio plazo. En cuanto al blockchain, “le queda poco por llegar”. Lo mismo que a los asistentes de voz, “que aún deben afinarse más”. En cambio, aseguró que la biometría como método de acceso ya es una realidad “con el reconocimiento facial ya se puede llevar a cabo el checking”, aunque advirtió que al proceso aún le falta la parte legal.

La experta de NH Hotel Group opinó que el blockchain “va a ser bueno para nuestro sector; nosotros ya tenemos algún proveedor que nos lo está aterrizando bastante”. En cuanto a la biometría, Alu Rodriguez, anunció que “la estamos viendo ya en detalle”. Sin embargo, no ve robots sustituyendo a personas en los hoteles, pero sí los contempla “en el ámbito de la inteligencia artificial” y para eliminar “tareas de cero valor añadido”.

Para Amadeus la inteligencia artificial también es una realidad. “Tenemos más de 20 productos que ya la utilizan y unas 40 iniciativas en desarrollo”. Sobre el blockchain, Rodrigo Acuña ve varias aplicaciones: “una sería la identificación de pasajeros que requiere comunicar entre diferentes agentes, aerolíneas, aeropuertos y entidades; y también estamos haciendo un prototipo para el tracking de maletas, donde también participan aeropuertos y aerolíneas”. En cuanto a la biometría, también explicó que tienen un proyecto en este ámbito.