www.nexotur.com

GEBTA colaborará en la formación de AEGVE

Se abordarán temas como la gestión de riesgos, el NDC, la movilidad y el sector hotelero

miércoles 03 de octubre de 2018, 07:00h
El director general de GEBTA España, Marcel Forns, en una de las acciones de AEGVE.
Ampliar
El director general de GEBTA España, Marcel Forns, en una de las acciones de AEGVE.
La Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE) ha firmado un acuerdo de colaboración con el consorcio español de agencias de viajes corporativas GEBTA mediante el cual esta entidad ofrecerá apoyo en formación, transferencia de conocimiento y asesoramiento sobre materias y contenidos sectoriales a los más de 120 socios con los que cuenta AEGVE en la actualidad.

Para AEGVE la formación es una de las partes más importantes de la gestión de los viajes de negocios. La continua transformación del Sector, la irrupción de las nuevas tecnologías y la incertidumbre existente en muchos territorios obliga a los gestores de viajes a estar al día de todos los ámbitos de su actividad. Desde su fundación, la asociación ha realizado sesiones formativas para sus asociados, una actividad que se potenciará ahora aún más con la colaboración de GEBTA España.

El acuerdo se traducirá este año 2018 en la participación en tres talleres de trabajo, además de dos sesiones informativas de expertos entre ambas organizaciones, que contarán con las asistencia de más de 200 empresas y profesionales. Durante los próximos meses AEGVE tiene previsto abordar, en el marco del acuerdo, proyectos relacionados con el risk management y la prevención en viajes de empresa, el impacto del NDC y los movimientos en el sector aéreo, así como los retos relacionados con la movilidad y las previsiones a futuro en el sector hotelero, entre otros.

Una apuesta por la formación

Desde AEGVE han señalado que "la asociación está claramente orientada en la actividad formativa y la profesionalización de la función del travel manager, figura que dentro de la empresa está adaptándose continuamente a las nuevas exigencias de los viajes de negocios. La colaboración entre ambas entidades constituye un paso adelante para avanzar en estudios de interés para el Sector y, sobre todo, representa un buen medio para facilitar la comunicación de información entre los socios que forman parte de ambas asociaciones".

Por su parte, en GEBTA han destacado que colaboran "habitualmente con Cámaras de Comercio, escuelas de negocio y toda clase de organizaciones para promover aquellas disciplinas que facilitan a las empresas desarrollarse mediante los viajes y el negocio. La política de partenariados de nuestra organización tiene por objeto la creación de vínculos estratégicos con proveedores y organizaciones relevantes de la industria de los viajes de empresa y sectores relacionados. El acuerdo con una organización sectorial destacada como AEGVE va a ser determinante para difundir de modo más rápido y eficiente las buenas prácticas de la industria entre todos los actores del Sector".