www.nexotur.com

COSTA, PULLMANTUR Y NORWEGIAN CRUISE LINE

Las compañías de cruceros defienden el alto margen que su producto da a la agencia

miércoles 03 de octubre de 2018, 07:00h
Cerca del 90% de las ventas se canalizan a través de agencias de viajes
Ampliar
Cerca del 90% de las ventas se canalizan a través de agencias de viajes
Directivos de tres de las grandes compañías de cruceros que operan en España, Norwegian Cruise Line, Costa Cruceros y Pullmantur Cruceros, coinciden en señalar el elevado margen que perciben los agentes por la venta de sus productos, negando así que se trate de una línea de negocio poco rentable para intermediarios.
A diferencia de lo que ocurre con otros segmentos turísticos, en la industria de los cruceros mandan las agencias de viajes, cuyo peso en la distribución, en el caso concreto del mercado español, podría oscilar entre el 80% y el 90%. Pese a que desempeñan un papel crucial, muchas se quejan del escaso margen que otorga el producto crucero, especialmente por la imposición de tasas no comisionables. ¿Qué opinan las grandes compañías de cruceros al respecto?
‘Son de los productos más rentables en la industria del Turismo’, según Bubolz


"Los cruceros son de los productos más rentables en la industria del Turismo para las agencias de viajes", subraya el director general para Europa de Norwegian Cruise Line, Kevin Bubolz, quien se enorgullece de pertenecer a "una de las compañías de cruceros más rentables en el mercado español". "Este es uno de los atributos que nuestros socios reconocen en nosotros y junto con la gran experiencia que ofrecemos a nuestros huéspedes a bordo, nos convierte en una de las opciones de los agentes al buscar un crucero premium para sus clientes", prosigue.

Niveles de comisión ‘más que satisfactorios’

En los mismos términos se pronuncia el vicepresidente de Costa Cruceros para el Norte de Europa, Raffaele D’Ambrosio, quien remarca que dado "el papel fundamental" de las agencias, "los niveles de comisión que Costa ofrece al mercado son más que satisfactorios". "No obstante, siempre evaluamos con las agencias de viajes posibilidades de crear más valor juntos, por ejemplo, con las ventas de productos de valor añadido, que incrementan el valor de cada reserva con nuevos elementos comisionables", añade.

Finalmente, el presidente y CEO de Pullmantur Cruceros, Richard J. Vogel, expone que "pueden existir opiniones de todo tipo pero, desde mi punto de vista, la venta del producto crucero es atractiva para los agentes de viajes que, como ya he mencionado, son claves en el proceso de comercialización". Asimismo, incide en que "la mayor parte de las reservas se materializan gracias a su intermediación".