www.nexotur.com

BALANCE DE LOS MESES JULIO Y AGOSTO

Los hoteles madrileños cierran el verano con un 63,5% de ocupación media

A pesar de este incremento, no se ha alcanzado el 68% de ocupación prevista para los meses de julio y agosto en Madrid

lunes 01 de octubre de 2018, 07:00h
(Foto: Vincci Hoteles).
Ampliar
(Foto: Vincci Hoteles).

Los hoteles de la Comunidad de Madrid han cerrado el verano (julio y agosto) con una ocupación media del 63,5%, lo que supone un aumento del 2,5% en comparación con el mismo periodo del pasado año, según datos difundidos por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), en base a la información proporcionada por STR. No obstante, no se ha alcanzado el 68% de ocupación prevista para la temporada estival en Madrid, al situarse esta cifra un 4,5% por debajo de lo estimado.

El nivel de ocupación registrado durante el mes de julio fue del 70,5%, mientras que en agosto este dato se situó en el 56,5%, lo que supuso un incremento del 4% y del 1%, respectivamente, en relación con los mismos meses de 2017, fecha en que estos porcentajes fueron del 67,8% y del 55,9%.

La mayoría de los turistas procedían de Estados Unidos y de países europeos encabezados por Italia y Francia

A pesar de ser temporada baja para el Sector en la región, las reservas hoteleras a lo largo de este verano se han visto impulsadas, en gran parte, a la llegada de turistas internacionales procedentes de Estados Unidos y de países europeos encabezados por Italia y Francia. No obstante, cada vez son más los viajeros que vienen desde China durante la temporada estival, según los datos que se desprenden de la encuesta nacional de movimientos turísticos en fronteras, Frontur.

La apuesta por potenciar y consolidar los mercados americanos, asiáticos y europeos se encuentra entre las prioridades de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid al considerar que son estratégicos para el sector turístico en general, y para el hotelero en particular, ya que aportan un gasto superior al del resto de viajeros y contribuyen a reducir la estacionalidad.

Para concluir, la secretaria general de la AEHM, Mar de Miguel, ha hecho hincapié en la importancia de potenciar la colaboración público-privada para la puesta en marcha de nuevas propuestas culturales y de interés que fomenten la llegada de viajeros internacionales a la Comunidad de Madrid con la finalidad, entre otras cuestiones, de aumentar su estancia en los hoteles de la región y de impulsar la imagen del destino fuera de España.