www.nexotur.com

¿Cómo lograr la transformación digital en Turismo?

lunes 01 de octubre de 2018, 07:00h
La jornada albergó una mesa redonda.
Ampliar
La jornada albergó una mesa redonda.
Pese a los avances conseguidos, aún queda un largo camino por recorrer para que la industria del Turismo aproveche totalmente la revolución digital. Para ello es crucial la transformación de la cultura empresarial.
La transformación digital no se basa solo en la tecnología sino también en la transformación de la cultura empresarial y de las propias competencias de los profesionales. Así lo han destacado los participantes en una jornada organizada por la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (HTSI) de la Universitat Ramon Llull, con motivo del Día Mundial del Turismo.
‘No hay una estrategia de cómo aplicar la tecnología’, advierte Marian Muro


En opinión de la directora general para España del Grupo Julià, Marian Muro, "no hay una estrategia de cómo aplicar la tecnología y hay carencia de talento", mientras que para el coordinador del Observatorio de Turismo de Barcelona, Damià Serrano, "cualquiera de las principales empresas digitales focaliza su interés en cubrir todo el ciclo de la cadena turística: grandes compañías aéreas, hoteles, etc". "Se trata de conservar al máximo al usuario en su espacio", agrega.

Según los expertos que se han dado cita, ahora son necesarias habilidades tales como adaptabilidad, comunicación, flexibilidad y responsabilidad. A lo que se añade, a juicio del director ejecutivo de la Agència Catalana de Turisme, Patrick Torrent, la importancia de "la creatividad, con frecuencia poco estimulada en las organizaciones, la capacidad de aceptar errores, la generosidad, el espíritu crítico, la ética y los valores".

Gestión del ‘big data’

Por su parte, el fundador de The Hotels Network, Juanjo Rodríguez, insiste en la necesidad de la gestión del big data para poder tomar decisiones acertadas e incide en que "el elemento clave para el éxito de las empresas sometidas a procesos de transformación digital es la flexibilidad".

En la conferencia central de la jornada, el CEO de ByHours, Christian Rodríguez, ha destacado que "estamos viviendo una cuarta revolución industrial". "Se ha generado una economía que nos ha ofrecido las herramientas para revolucionarlo todo", subraya, al tiempo que recuerda que "hoy cualquiera de nosotros tiene las herramientas para cambiar todo aquello que desee". "Las oportunidades nos rodean, pero es imprescindible estar atentos", avisa.

¿Qué debe ocurrir para que un producto sea disruptivo? Para Rodríguez, existen seis factores clave: aceptación del usuario (valor añadido del producto); aceptación del productor; aceptación del intermediario (estar en el máximo de canales); adaptación de la legislación a los cambios; complicidad de los grandes agentes y tecnología adecuada. "No es imprescindible cumplirlos todos, aunque sí la mayoría, porque por muy innovadora que sea la idea, debe ser viable a nivel empresarial", sentencia.