A esta ola de limpieza, que se realizó por primera vez en la isla ibicenca, se sumaron 40 voluntarios de la entidad turística a los 1.500 que ya estaban inscritos. Debían limpiar una zona concreta pero la lluvia impidió que se pudiese terminar. La actividad fue aplazada y se trasladó al día 22 de septiembre. La ruta que siguieron para ayudar en la limpieza fue: desde la muralla de Dalt Vila hasta la playa de Figueretas, una distancia de 2,5 kilómetros.
En el trayecto se recogió una gran cantidad de envases de plástico, vidrio y otros desechos. Desde el la oficina de congresos de Ibiza quieren fomentar estas acciones para evitar la contaminación ambiental y conservar el territorio.
El Día Mundial de la Limpieza
El World Cleanup Day es un programa global dirigido a
combatir el problema mundial de los residuos sólidos. El proyecto nació de la mano de la organización Let´s Do It World, en Estonia. El 3 de mayo de 2008 movilizaron con éxito a
más de 50.000 voluntarios que se unieron para recolectar desechos y limpiar las ciudades. Era necesario hacer visible el problema a la sociedad y para ello involucraron a un gran porcentaje de los ciudadanos.
En apenas 10 años el éxito de esta jornada es total ya que ha conseguido que participen en la limpieza
más de 150 países del mundo. Se calcula que ya han ayudado más de 14,5 millones de voluntarios en las actividades del movimiento.