La Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresas (AEGVE) ha organizado una jornada formativa en Madrid —en el Hotel Vincci Soho— en la que ha analizado la evolución tecnológica de la gestión de los viajes corporativos y el papel del travel manager. El formato del evento también ha permitido el desarrollo de networking entre todos los participantes.
La jornada comenzó con una ponencia sobre habilidades directivas a cargo de Pilar Muñoz, experta en educación. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de un almuerzo con espacio para el networking, y a continuación se desarrollaron diferentes ponencias y una mesa redonda con el análisis de un gran número de factores que influyen en la gestión de los viajes de negocios.
El formato del evento ha permitido el desarrollo de networking
La primera de las ponencias a desarrolló el presidente de la Unión Empresarial de Agencias de Viajes (UNAV), Carlos Garrido, quien reflejó la situación actual en la que vive el sector. Posteriormente, el responsable de Comunicación y miembro de la junta directiva de AEGVE, Juan Manuel Fernández, dio la bienvenida a María Jiménez, travel manager de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), como nuevo socio de la asociación.
Ponencias y mesa redonda
A continuación,
Fredric Lindgren,
country manager de Travelport, los cambios que se están produciendo en el mundo de los viajes;
Jesús Angel Cervantes,
senior sales support de Amadeus, transmitió a los asistentes cómo influirán las herramientas tecnológicas en la gestión del viaje y del viajero;
Gonzalo Fabra, responsable de desarrollo de negocio de Sanitas, contó detalles sobre la salud digital durante el viaje;
Clara Sánchez,
travel manager de Sacyr, analizó las claves para la implantación de la tecnología dentro de una gran cuenta; y
Antonio Perea,
travel manager de Cepsa y presidente de AEGVE, mostró la situación actual de la implantación del modelo de Cytric y los puntos principales a tener en cuenta en un proyecto tecnológico de gran envergadura como éste.
La jornada concluyó con una mesa de expertos sobre cómo
el intermediario puede aportar valor a las empresas desde el punto de vista tecnológico. Con la moderación de la travel manager de Lilly,
Mayte Sabone, participaron el
head of client management de American Express Global Business Travel,
José Luis Giráldez; la
sales support manager de BCD Travel,
Sonia Sirera; la
manager program management de Carlson Wagonlit Travel,
Natacha Billiau; el director nacional comercial de Empresas de Nautalia,
David Moré; y el jefe del área de Grandes Cuentas de Viajes El Corte Inglés,
David López-Andújar.