www.nexotur.com

Agencias y la Alhambra acercan posturas

miércoles 26 de septiembre de 2018, 07:00h
Afirman haber aunado ‘criterios y posturas’ en el encuentro mantenido ayer.
Ampliar
Afirman haber aunado ‘criterios y posturas’ en el encuentro mantenido ayer.
Los empresarios turísticos desconvocan la concentración prevista para el 27 de septiembre contra el sistema de reservas de la Alhambra. Toman esta decisión tras los avances logrados en la reunión mantenida con el Patronato.
Acercamiento entre los empresarios turísticos y la Dirección del Patronato de la Alhambra y el Generalife (PAG). Después de la reunión mantenida en el día de ayer, a la que han asistido miembros de la Federación Provincial de Hostelería, la Asociación Provincial de Agencias de Viaje, la Asociación Andaluza de Agencias de viajes y la Asociación Europea de Operadores Turísticos (ETOA), el Sector ha decidido desconvocar la concentración prevista para el 27 de septiembre en la explanada del Palacio de Carlos V.
Volverán a reunirse el próximo 10 de octubre


Aunque no dan detalles de los avances logrados en el encuentro, las citadas Organizaciones empresariales revelan que han aunado posturas y criterios, avanzando en las propuestas presentadas para mejorar el sistema de gestión de entradas de la Alhambra. Asimismo, ambas partes se han citado para una nueva reunión el próximo 10 de octubre.

Un sistema ‘enrevesado, complicado e irracional’

Como publicó NEXOTUR, las agencias de viajes denunciaron en primavera que, "tras varios años de cambios continuos de normativas y de infructuosas negociaciones con el PAG, el sistema ha llegado a un colapso real". "Es el monumento del mundo en el que la reserva de entradas es la más enrevesada, complicada e irracional", afirmaron, al tiempo que criticaron que "debido a las carencias del sistema, los agentes de viajes no pueden garantizar que sus programas y circuitos por Andalucía y España se cumplan".

Es más, aseguraban que "las agencias locales, nacionales y turoperadores internacionales cancelan a diario visitas a Granada, circuitos por Andalucía y España, debido a los inextricables trámites burocráticos, la ineficacia del sistema y la continua incertidumbre que atañen a la reserva de entradas para el monumento más visitado de Andalucía". Además de las deficiencias del sistema, el Patronato de la Alhambra y el Generalife implantó el pasado mes de mayo las entradas nominativas, lo que ha provocado que sea "el primer monumento en exigir a las agencias el nombre, documento de identidad, sexo y edad, de cada uno de los integrantes de cada uno de sus grupos o clientes".