www.nexotur.com

ACLARA QUE ‘EL VOLUMEN NO ES NUESTRA OBSESIÓN’

Tor Travel: ‘Las cosas están funcionando bien, aunque no exentas de dificultades’

martes 25 de septiembre de 2018, 07:00h
El consejero delegado y cofundador de Destinia, Amuda Goueli.
Ampliar
El consejero delegado y cofundador de Destinia, Amuda Goueli.
Tor Travel continúa escalando posiciones en el negocio B2B (Business to Business). La herramienta de Destinia, que suma unas 7.000 agencias de viajes registradas en España, ha puesto el foco en el presente ejercicio "tanto en rentabilizar los acuerdos que ya tenemos como en hacer el negocio más escalable".
Destinia hace balance positivo de los cerca de dos años de actividad de Tor Travel, herramienta creada a raíz de la compra de Tor System (tecnología de Transhotel). Fuentes del grupo consultadas por NEXOTUR se muestran "realmente satisfechos" con el proyecto, asegurando que "las cosas están funcionando bien, aunque no exentas de dificultades, como todo negocio joven".
Cuenta con unas 7.000 agencias registradas en el mercado español


Según detallan, "en España ya hemos cerrado acuerdos con todos los Grupos comerciales con los que queríamos estar y tenemos un número importante de agencias offline registradas", con aproximadamente 7.000 agencias de viajes conectadas. No obstante, insisten en que "como hemos comentado en anteriores ocasiones, el volumen no es nuestra obsesión". "Este ejercicio hemos puesto el foco tanto en rentabilizar los acuerdos que ya tenemos como en hacer el negocio más escalable, lo que nos lleva a centrarnos en las integraciones XML", explican.

El proyecto ‘no terminó de funcionar en México’

En relación a los planes de internacionalización, las mismas fuentes apuntan que "el enfoque que le damos siempre es el de encontrar una oportunidad" para la apertura de nuevos mercados. "En México, por ejemplo, lo intentamos, pero el proyecto no terminaba de funcionar, así que hemos preferido no alargarlo más", reconocen, al tiempo que remarcan que "es un mercado que nos sigue interesando y sin duda, si encontramos un nuevo socio, lo abordaremos de nuevo". "No nos arrepentimos y estamos convencidos de que esas oportunidades las encontraremos aquí y en otros países", concluyen.

Como avanzó en una entrevista concedida a NEXOTUR el consejero delegado y cofundador de Destinia, Amuda Goueli, su pretensión es que Tor Travel pueda competir con las principales empresas de distribución B2B. "En este mercado hay grandes jugadores y Transhotel fue uno de ellos", recordaba antes del lanzamiento del proyecto. Si bien también incidió en que "estamos levantando un proyecto desde cero, apoyados en la confianza que nos da tener una de las tecnologías más potentes de la industria, y aunque somos ambiciosos en nuestros objetivos a largo plazo, vamos a ir paso a paso".

Transhotel llegó a facturar 400 millones de euros en sus mejores épocas (en 2013, su último año de actividad, fueron algo menos de 300 millones) y daba servicio a más de 78.000 agencias en más de 120 países. Ese potencial es el que Destinia quiere recuperar de forma progresiva "para crecer en Europa y Latinoamérica", subrayó Goueli.