El incremento de la facturación es superior al alcanzado tanto en 2017 como en 2016
De mantenerse esta tendencia en los cinco meses restantes, la evolución del negocio de las agencias de viajes en el conjunto del año será más positiva que la de los dos ejercicios anteriores. Cabe recordar que 2017 concluyó con una tasa interanual del 2,7%. Un año antes, en 2016, se registró un aumento del 4,2% en la facturación de minoristas y turoperadores, justamente la mitad que el avance del 8,4% de 2015.
Desaceleración en los últimos meses
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que
en los últimos meses se ha producido una ralentización. Sin ir más lejos, en julio, último mes del que existen cifras, su volumen de negocio tan solo sube un 2,3% respecto a 2017, mientras que en junio la variación fue del 0,9%. Estas tasas distan de las registradas en abril y mayo, cuando la facturación de minoristas y turoperadores aumentó un 10,2% y un 5,5%, respectivamente.
El sector del alojamiento, que en los últimos años sacó provecho del
desvío de turistas por la inestabilidad de destinos competidores, parece verse
afectado por la recuperación de los mismos. El volumen de negocio de estas empresas registra en los siete primeros meses de 2018 un ligero retroceso del 0,3%. Mientras que en el primer trimestre sus ingresos subieron un 3,2%, en los últimos cuatro meses caen de media un 2,2%.