Las
mañanas del 14, 17 y 19 de septiembre han sido, sin lugar a dudas, de las más intensas para las agencias de viajes españolas. El motivo es que en esos tres días arrancaron, de forma escalonada por Comunidades autónomas, las ventas de los viajes del Imserso. No obstante, a su
escasísima rentabilidad se suma el
elevado número de agencias acreditadas, lo que incrementa la competencia.
Las redes dedicadas al ‘corporate’ no renuncian al Imserso
Según los datos a los que ha tenido acceso NEXOTUR, con Mundiplan han firmado un total de 8.781 puntos de venta, mientras que con Mundosenior lo han hecho 7.845. Es decir, la práctica totalidad de agencias del territorio nacional (en estos momentos podríamos rondar los 9.500 puntos de venta) están acreditadas para vender Imserso. Incluso redes que a priori se dedican exclusivamente al corporate, como Carlson Wagonlit Travel (CW) e IAG7 Viajes, entre otras, figuran en la lista de agencias autorizadas.
Alta concentración por provincias
También llama la atención la concentración por zonas geográficas. En el caso concreto de Mundiplan, en seis provincias (Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia) se ubican un total de 3.976 puntos de venta acreditados para vender viajes del Imserso, lo que representa el 45,3% del total. Evidentemente, Madrid y Barcelona, con 1.406 y 1.009, se sitúan en cabeza. En el lado opuesto están provincias como Soria (con 12 agencias autorizadas), Teruel (15), Zamora (24), Ávila (28) y Cuenca (28).
Con Mundosenior ocurre algo similar. De las 7.845 oficinas autorizadas, 3.257 pertenecen a las citadas provincias (Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia), que acaparan el 41,5% del total. Madrid figura en primera posición con 931 agencias, seguida de Barcelona con 796. Las provincias con menos puntos de venta acreditados son Soria (11), Teruel (15), Segovia (26), Ávila (27) y Zamora (28).