Durante este curso 2018/19, 75 alumnos del CEIP Pintor Joan Miró del barrio de Nou Llevant de Palma, podrán recibir cursos de natación en una piscina cercana al centro escolar. También en este mismo colegio, y dentro de este proyecto de apoyo al alumnado en situación más desfavorecida, se reducirá el coste del menú de comedor a 90 niños, beneficiando de este modo también la economía familiar. Por otro lado, se ha becado el menú de comedor de 10 alumnos que están en programas de refuerzo escolar del IES Josep Sureda i Blanes en Son Gotleu, Palma. En el CEIP Es Pont, centro ubicado en el mismo barrio, se ha contratado un monitor de comedor adicional con el fin de cuidar y atender al alumnado que hace uso de los servicios de comedor, inculcándoles además buenos hábitos alimenticios.
El año pasado, ambas entidades participaron también juntas en el programa ‘Ningún niño sin desayunar’
RIU ha querido apoyar la línea de trabajo de Ayuda en Acción enfocada en los hábitos de vida saludable de la infancia en riesgo de exclusión social y pobreza, atendiendo a las bases en las que se fundamentan los pilares de la RSC de la compañía: infancia y salud. El año pasado, también junto Ayuda en Acción, RIU participó a lo largo de todo el curso escolar en el programa ‘Ningún niño sin desayunar’, subvencionando 60 becas desayuno a estudiantes del CEIP de Son Gotleu.
Sin embargo, la aportación de RIU Hotels a Ayuda en Acción también se ha dirigido a la comunidad local, ya que se dará apoyo a 30 mujeres en situación de vulnerabilidad dotándoles de herramientas que les permitan ampliar sus competencias sociales y sus oportunidades laborales. Durante el 2017, RIU apoyó a la empleabilidad de 25 mujeres en situación de vulnerabilidad en los barrios de Son Gotleu y Nou Llevant. De este modo, se logró la inserción laboral de un total de 21 de las mujeres participantes (el 84%, siete de las cuales con un contrato de duración superior a tres meses).
Según las estadísticas internacionales, España es el tercer país de Europa con más pobreza infantil, con un 28,8% de la infancia en riesgo de pobreza y exclusión social. Ayuda en Acción asegura que la situación de pobreza y exclusión en la infancia supone, en la práctica, una vulneración de sus derechos más básicos: menos oportunidades para disfrutar de una educación de calidad, de una alimentación adecuada o del ocio que como niños les corresponde.