En una industria que ya está basada en la confianza, donde existen relaciones sólidas y que funciona bien para gestionar las complejidades, comenzamos con una pregunta importante: ¿hay un rol para el blockchain? Para llegar al fondo de esto, para empezar, hemos estado analizando la idoneidad del blockchain para administrar la integración y la gestión del contenido de viajes para una distribución y venta seguras. También hemos estado considerando otros potenciales usos de esta tecnología en nuestro sector. Esta es nuestra conclusión:
— Reservas integrales de viajes: Actualmente los blockchains públicos no son adecuados, la escalabilidad y la velocidad de verificación de las transacciones son factores limitantes para su uso.
— Identidad del pasajero: blockchain y los registros distribuidos sí son tecnologías adecuadas, aunque es necesario un sólido mecanismo de control de acceso y modelo de seguridad.
— Pagos por transacciones de viajes: podría ser adecuado para el blockchain, pero serían necesarios partners financieros y requiere estabilidad monetaria.
— Programas de fidelidad: posiblemente serían adecuados para el blockchain, aunque requiere la colaboración de los proveedores de viajes y un acuerdo sobre el mecanismo de intercambio.
— Garantía de reservas y pagos: validar una reserva en registros distribuidos, adecuado para el blockchain, ya que no implica mantener toda la reserva en los registros distribuidos.
— Ticketing: similar a la anterior, pero corre el riesgo de transponer el proceso heredado a la tecnología de registros distribuidos.
— Liquidación B2B: sería adecuada para registros distribuidos en una red comercial cerrada.
— Compras e inventario: es posible el control de inventario con registros distribuidos, pero probablemente solo dentro de un grupo de acceso limitado o una red cerrada debido tanto al rendimiento como a la escalabilidad.
— Criptodivisas de viajes: token de viaje o cambio de divisas, trabajando en los registros del proveedor. Probablemente será una necesidad para apoyar algunos de los otros modelos.
En este sentido, Travelport predice que a corto plazo la mayoría de los desarrollos del blockchain ocurrirán en grupos de proveedores dentro de la industria de los viajes. A medio/largo plazo, es posible que los pagos, el inventario y la administración de pedidos se vean afectados por las tecnologías blockchain o de registros distribuidos. La gestión de todo el viaje en blockchain, la liquidación aérea y la combinación de viajes de proveedores aéreos lo vemos como una oportunidad a más largo plazo, anticipando una mayor evolución dentro de la tecnología blockchain. La evolución de los estándares abiertos en torno a los blockchains de viajes y la voluntad de los proveedores de viajes de ofrecer o vender contenido en registros distribuidos impulsará los avances en estas áreas.
Travelport cree que el blockchain y los registros distribuidos siguen siendo una tecnología inmadura
Sin embargo, el principal impacto de las tecnologías
blockchain y registros distribuidos será una reducción en los tiempos de procesamiento y mejoras de eficiencia para cualquier proceso en el que varias partes deban compartir y procesar la misma información. Como por ejemplo la facturación, la liquidación, el movimiento de pagos, la negociación de contratos y la verificación de la identidad del pasajero que actualmente se tiene que realizar varias veces. Los clientes de Travelport actualmente realizan muchas de estas actividades utilizando procesos manuales con múltiples controles y pasos de verificación. Los registros distribuidos asegurados por
blockchain garantizarían que todas las partes acuerden una sola versión de la verdad en tiempo real eliminando muchos de los procesos existentes. Esta tecnología permitirá que la identidad del viajero no se tenga que verificar en el aeropuerto al facturar una maleta y hacer el checkin, al pasar el control de seguridad y de pasaportes, al embarcar en el avión, al alquilar un coche, al hacer el checkin en el hotel, contratar un tour en el destino, etc.
En resumen:
— A corto plazo (12 años): Pagos B2B limitados, Criptodivisas de viajes, Identidad básica de los viajeros, Registros distribuidos privados para inventarios de proveedores de viajes.
— A medio plazo (25 años): Cambio de criptodivisas de viajes, Reservas en registros distribuidos privados, Pagos con criptodivisas para viajes, Comienzo de aceptación de la moneda IATA para pagos y liquidación, Existirá una identidad del viajero compartida por los proveedores de viajes.
— A largo plazo (+5 años): Uso de la moneda IATA para la liquidación aérea, Todo el viaje en blockchain, Servicios interlinea entre blockchains, Identidad global del viajero.
Así, Travelport colabora estrechamente con partners tecnológicos en posibles utilidades de la tecnología
blockchain. Las primeras investigaciones y desarrollos se han realizado alrededor de las siguientes aplicaciones:
1. Integración y gestión de contenido de viajes de bajo valor para una distribución y venta seguras.
2. Desarrollar y gestionar una billetera de criptomonedas de viaje e intercambio de activos.
3. Determinar cómo podemos asegurar, anonimizar y gestionar las identidades de los viajeros en todo el ecosistema de viajes.
Travelport está buscando activamente otros socios de la industria de los viajes que estén interesados en explotar la tecnología
blockchain y registros distribuidos. Además, creemos que muchas de las implementaciones iniciales en la industria de los viajes se basarán en cadenas privadas de registros distribuidos. Esto ayuda a desarrollar el aprendizaje y evaluar la idoneidad de la tecnología, se debe tener precaución al liberar los productos de viajes y procesarlos en blockchains públicos. Travelport cree que el
blockchain y los registros distribuidos siguen siendo una tecnología todavía inmadura, pero tienen el potencial de cambiar el mercado de los viajes a medio y largo plazo. Por otro lado, existen riesgos financieros y de reputación al invertir en la tecnología
blockchain demasiado pronto, o hacerlo para ámbitos para los que esta tecnología no es la más adecuada. También existe el riesgo de no hacer nada, ya que el mercado de los viajes podría verse afectado por otras innovaciones del blockchain. Es por eso por lo que Travelport está invirtiendo activamente en proyectos de prueba de concepto de registros distribuidos con nuestros socios tecnológicos. En definitiva, Travelport cree que puede posicionarse como un habilitador entre los ecosistemas blockchain utilizados por los proveedores de viajes. Travelport está posicionado para administrar los activos de viaje tanto dentro como fuera de la cadena, proporcionando capacidades de billetera e intercambio a los proveedores y los consumidores. Esta capacidad podría combinarse con nuestros propios registros distribuidos para la gestión de un contenido de bajo valor fuera de nuestro modelo de distribución clásico.