www.nexotur.com

Los Worldhotels incrementan su sostenibilidad

Varios hoteles están contribuyendo a crear experiencias capaces de generar beneficios al entorno

lunes 17 de septiembre de 2018, 07:00h
Los Worldhotels incrementan su sostenibilidad
Ampliar

Las experiencias turísticas sostenibles son ya parte de las expectativas de los viajeros y los hoteles no son ajenos a esta realidad. Actualmente, los huéspedes entienden la sostenibilidad desde una visión más global que no solo abarca la eficiencia energética, sino también las prácticas respetuosas con el entorno, la integración con la comunidad y el entorno local. Los hoteles llevan años trabajando en esta línea, incluyendo los establecimientos que forman parte de la red WorldHotels, que han desarrollado ideas y estrategias para incrementar sus prácticas sostenibles.

La apicultura está encontrando en entornos urbanos espacios para crecer. En ciudades con bajos niveles de contaminación las abejas cuentan con varias alternativas para alimentarse y son más saludables que las colonias en el campo, debilitadas por los monocultivos. Por ejemplo, el Atrium Hotel Mainz, en Mainz (Alemania) es el hogar de dos colonias de abejas oscuras, una especie declarada extinta en Alemania en 1975. De esta forma no solo contribuyen a la conservación de esta especie, también producen miel de cosecha propia que forma parte de la oferta culinaria del hotel.

Actualmente, los huéspedes entienden la sostenibilidad desde una visión más global

La demanda de alimentos locales y productos frescos sigue en aumento. Muchos hoteles optan por huertos o jardines urbanos que se emplean en la cocina del hotel, o acuerdos con granjas o cultivos de proximidad para otras materias primas, lo que permite reducir la huella de carbono. Prácticas de este tipo se estandarizan y reconocen a través de entidades como Green Chefs, a la que pertenece el jefe de cocina del Hotel Atrium Mainz, organización que se dedica a promover el uso respetuoso de los alimentos.

Integrar exteriores e interiores a través del diseño de espacios y el uso de materiales locales es la respuesta de la arquitectura de interiores hotelera a la sostenibilidad.Esta filosofía que pretende acercar la naturaleza al huésped ha inspirado el diseño del Dorsett Shanghai, en Shanghai (China), un hotel ecológico certificado situado justo enfrente del Century Park, el parque más grande de Shanghai.

La tecnología no solo contribuye a enriquecer la experiencia del huésped, también es una aliada indispensable para aumentar la eficiencia de los suministros.Por ejemplo, el Leopold Hotel Antwerp, en Amberes (Países Bajos) trabaja con Nanogrid, un sistema que permite mapear el consumo de energía de diferentes partes del hotel, controlando y optimizando el sistema de forma continua a fin de disminuir los costos y su impacto ambiental.

Compromiso del huésped

El éxito de las iniciativas sostenibles en los hoteles es mayor cuando los huéspedes forman parte de su implementación, no solo explicándoles el alcance de las medidas sino también invitándoles a formar parte del proceso de forma activa.

Por ejemplo, el Carlton City Hotel (Singapur) invita a sus huéspedes a reducir su huella ecológica y ser parte de sus prácticas medioambientales; una estrategia similar a los hoteles de Mármara Antalya, Mármara Pera, Mármara Sisli, y Mármara Taksim (Turquía), que además cuentan con sistemas de control energético para áreas y habitaciones que no están siendo utilizadas.