www.nexotur.com

UN PRODUCTO YA DE POR SÍ POCO RENTABLE

Las ofertas de grandes redes en viajes del Imserso irritan a pequeñas y medianas

viernes 14 de septiembre de 2018, 07:00h
La venta de los viajes del Imserso arranca mañana, día 14 de septiembre.
Ampliar
La venta de los viajes del Imserso arranca mañana, día 14 de septiembre.
Pequeñas y medianas agencias se muestran muy críticas con las ofertas que aplican determinadas grandes redes a los clientes del programa de Turismo del Imserso. La entrega de cheques regalo o los descuentos en productos y servicios complementarios suelen ser las estrategias utilizadas.
Una vez finalizada la temporada alta estival, con el desplome de la demanda que ello conlleva, los viajes del Imserso juegan un papel crucial para las agencias de viajes en un siempre complicado mes de septiembre. Según los últimos datos publicados en exclusiva por NEXOTUR, algo más de 9.000 puntos de venta se han acreditado para vender la cifra aproximada de un millón de viajes que pondrán en el mercado Mundosenior y Mundiplan.
Algunas agencias usan el Imserso para captar clientes y aumentar su volumen


Pese a la importancia del programa, las agencias muestran cada año su disconformidad con el escasísimo margen que logran por su venta. Por este motivo, pequeñas y medianas empresas del Sector ven con malos ojos las "cuestionables estrategias" adoptadas por determinadas grandes redes para captar a los mayores.

Ponen en duda la legalidad de determinadas acciones comerciales

Aunque no realizan directamente descuentos, algo que está prohibido por el propio Imserso, son varias las que disponen de promociones para los beneficiarios del programa. Lo más habitual, como ha podido comprobar este periódico, es regalar dinero para próximas compras o bien aplicar descuentos en productos y servicios complementarios. Si a la exigua comisión que perciben por la venta del Imserso se le quita la cantidad correspondiente a las citadas promociones, todo parece indicar que hay agencias dispuestas a renunciar a la remuneración, utilizando el programa única y exclusivamente para incrementar su volumen de negocio y captar nuevos clientes.

Preguntados por estas tácticas, Asociaciones, Grupos comerciales y agencias independientes coinciden en el grave perjuicio que conllevan para todo el Sector, que lleva décadas sufriendo la agresividad comercial de grandes grupos y plataformas online. Es más, son varios los que dudan de la legalidad de dichas acciones comerciales, las cuales, siempre en su opinión, puede confundir al cliente final. En su opinión, el Imserso debería tomar medidas para garantizar que todas las agencias acreditadas tengan las mismas armas de venta y castigar a aquellas que incumplan las condiciones establecidas.