La marca ‘Q’ de Calidad Turística ha vivido una expansión espectacular
bajo la presidencia de Miguel Mirones en el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), cargo al que accedió en 2003. A lo largo de estos años, pese a la incidencia de la crisis económica,
más de 5.000 empresas españolas han logrado la certificación.
El camino del destino España ‘es la búsqueda de la calidad’
"Nuestra labor ha sido y es fundamental, y esperamos que lo siga siendo en el futuro", resalta Mirones, quien hace hincapié en que "con la recuperación de otros destinos que hasta ahora estaban inmersos en una cierta inestabilidad política, es necesario ofrecer algo más que buenos precios". En su opinión, "el camino es la búsqueda de la calidad, porque ahí podemos ser más competitivos que otros".
A pesar de la exitosa trayectoria de la marca, de la que afirma "sentirse satisfecho", considera "importante que desde las Administraciones públicas haya un compromiso para fomentarla". "Y ese compromiso obviamente se tiene que traducir en un mayor apoyo presupuestario, porque en el fondo estamos hablando de promover la marca España", prosigue.
En este sentido, espera que "el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sea sensible a nuestras peticiones y aumente la dotación para poder seguir promoviendo la calidad certificada en nuestro país con los recursos necesarios". "La ‘Q’ de Calidad es patrimonio de todo el Sector Turístico de nuestro país", subraya.
Antídoto contra la turismofobia
Mirones también se muestra convencido de que
la citada marca puede ser un antídoto contra la turismofobia "porque
el rechazo social se produce cuando no hay una regulación del Turismo, de la prestación de los servicios y de la oferta, pues deja de ser sostenible y es percibido como una amenaza por el resto de la población". "Los establecimientos certificados han pasado por rigurosas auditorías que garantizan que los productos y servicios turísticos se ofertan bajo estrictos criterios de profesionalidad, rigor, sostenibilidad y búsqueda de la satisfacción del cliente y del entorno en el que operan", argumenta.