Las nuevas habitaciones del Hotel Escuela Santa Cruz, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, que fueron presentadas el mes pasado tras un proceso de renovación, han registrado el 100% de ocupación desde que comenzaron a ofertarse al público, en su mayoría compuesto por viajeros de negocios.
Así lo manifestó durante la presentación de estas estancias el director gerente de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), Alberto Ávila, quien destacó que “desde que las habitaciones fueron inauguradas a principios del mes de agosto, los huéspedes que se han alojado han valorado su funcionalidad y su comodidad”.
El nuevo diseño fue elegido tras un proceso participativo y se adapta a las necesidades del cliente y de los trabajadores
El director gerente de Hecansa apuntó que “el objetivo de este proceso de modernización de las 25 habitaciones era mejorar la calidad de los servicios del hotel y adaptar las instalaciones a las nuevas tendencias del Sector Hotelero, lo que ha repercutido en el incremento de la satisfacción de los clientes”. Alberto Ávila destacó que esta renovación ha mejorado la funcionalidad de las habitaciones y añadió que “los clientes se sienten más a gusto, tienen un mayor espacio para trabajar y con un aspecto más actual, lo que hace que quieran repetir su estancia”.
Con el nuevo diseño, desarrollado por la empresa Essenthia-Grupo Madersenia, se busca “conseguir un mayor número de reservas y fidelizar a los clientes, lo que supondrá, al mismo tiempo, un añadido a la calidad de la formación que se imparte en el Hotel Escuela, donde los alumnos aprenden en escenarios reales de trabajo”.
Proceso participativo
El director gerente de Hecansa explicó que el nuevo diseño fue elegido tras un proceso participativo y se adapta a las necesidades del cliente y de los trabajadores del hotel. La selección de la propuesta contó con la valoración del personal técnico de la empresa pública de dos habitaciones piloto, así como con la valoración de clientes, que testaron los dos prototipos finalistas en el concurso de ideas con el que se inició el proceso de renovación.
Ávila apuntó que los electores fueron seleccionados preferentemente por ser clientes repetidores para, de esta manera, “obtener una respuesta que tenga relación con su experiencia alojativa previa”. Además, explicó que los criterios sobre los que se les preguntó se basaron en posibles mejoras que se pueden incorporar en relación con las necesidades de los clientes, la distribución de los espacios, la iluminación, la decoración, la comodidad o la conexión a Internet.