www.nexotur.com

La imparable progresión de la aviación, en cifras

En 2017 se superó por primera vez la barrera de los 4.000 millones de pasajeros aéreos

lunes 10 de septiembre de 2018, 07:00h
Asia-Pacífico acapara el 36,3% del tráfico.
Ampliar
Asia-Pacífico acapara el 36,3% del tráfico.
El tráfico aéreo mundial protagoniza un vertiginoso crecimiento en las dos últimas décadas. Según los datos recogidos en un informe de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), 2017 se superó por primera vez la barrera de los 4.000 millones de pasajeros (+7,3% respecto a 2016), a lo que contribuyó la mejora de la situación económica y la rebaja de las tarifas. Las compañías aéreas operaron vuelos regulares desde 20.000 ciudades, más del doble que en 1995.
De Juniac recuerda que ‘volar nunca ha sido tan accesible’

El director general y consejero delegado de IATA, Alexandre de Juniac, explica que "en 2000, los ciudadanos volaron de media solamente una vez cada 43 meses", mientras que "en 2017 lo han hecho cada 22". "Volar nunca ha sido tan accesible", remarca, haciendo hincapié en que "la aviación es el negocio de la libertad", añade.

Como en años anteriores, las aerolíneas de Asia-Pacífico se sitúa en cabeza con una cuota de mercado de 36,3 puntos porcentuales. Alcanzan la cifra de 1.500 millones de viajeros, un 10,6% más que en 2016. Les siguen las europeas con un 26,3% (1.100 millones) y un incremento del 8,2%. Las de América del Norte completan el podio con un 23% (941,8 millones) y un crecimiento del 3,2%.

Por detrás se encuentran las compañías aéreas de América Latina (con un peso del 7%), las de Oriente Medio (5,3%) y las de África (2,2). Todas ellas mejoran las cifras de 2016, con tasas respectivas del 4,1%, 4,6% y 6,6%.